viernes, enero 28, 2011
La negociación de la Concertación de la “reforma educacional” propuesta por Lavín sirvió de telón para un debate estratégico no solo pendiente, sino también sin solución unitaria posible en la Concertación e incluso dentro de sus partidos. Basta recordar las frases que los parlamentarios opositores levantaron en torno a la negociación para reconocer que poco había ahí sobre educación. Desde Escalona acusando a Ignacio Walker de “parecer un asesor de Lavín”, Lagos Weber congratulándose por el precio conseguido, los radicales defendiendo el eslogan de la educación pública, hasta el mismo Walker avisando que no forzaría a nadie “a irse ni a quedarse”. Por si no fuera suficiente, el Diputado Aguiló renunciaba al Partido Socialista criticando su escaso compromiso con la educación pública, para sumarse a la articulación que lidera Jorge Arrate, otrora el ministro de educación que promulgó el financiamiento compartido, probablemente la política pública más regresiva desde el ´90, no solo en lo educativo
Leer más »
“Repo Men”, una advertencia sobre la gobernabilidad del futuro. Héctor Casanueva. Vicerrrector de Investigación y Desarrollo, Universidad Pedro de Valdivia Representante en Chile de “The Millennium Project Future Studies and Research”
El thriller de ciencia ficción “Repo Men”, que alcanzó el cuarto lugar de la taquilla en Estados Unidos, estrenada en países latinos con el pésimo título de “Los recolectores”, se sitúa en un futuro no muy lejano y trata básicamente sobre un tipo de empleados de una empresa privada fabricante y proveedora de órganos para personas que requieren reemplazar el suyo para seguir viviendo, que se dedican de manera cruenta y sin escrúpulos, a recuperar el órgano implantado cuando el cliente que lo ha comprado a crédito no puede seguir pagando las
mensualidades. Ello, se entiende, dentro de la legalidad de un contrato previamente firmado
por el cliente, es decir, todo conforme a la ley.
Leer más »
DECLARACIÓN SOBRE HAITÍ.PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO SECRETARÍA INTERNACIONAL COMISIÓN INTERNACIONAL POLÍTICO-TÉCNICA
APOYO A LA JUSTICIA HAITIANA EN EL PROCESO A JEAN CLAUDE DUVALIER
La presencia del ex-dictador Jean Claude Duvalier en Haití plantea un desafío mayor para la lucha contra la impunidad en todo el mundo. Las grandes presiones que se ejercen sobre el frágil Estado haitiano solo pueden ser neutralizadas mediante un fuerte apoyo a la justicia de este país por parte de la comunidad de los derechos humanos.
Leer más »
ASCENCIO: “GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS ME CONFIRMÓ QUE PRIMERA PARADA DEL HELICOPTERO DE PIÑERA NO ESTABA PROGRAMADA”
El diputado DC Gabriel Ascencio señaló hoy que “el General Director de
Carabineros, Eduardo Gordon, me ha reconocido que la primera parada del
helicóptero en que viajaba el Presidente el sábado pasado no estaba
programada, lo que demuestra claramente que el Presidente no dijo la
verdad a los chilenos y su vocera tampoco”.
Leer más »
Gabriel Ascencio: La credibilidad del Presidente está por el suelo
Diputado DC citó casos como el postnatal y el 7 por ciento de los jubilados. Además, resaltó que "no dijo la verdad" respecto del episodio con su helicóptero en el sur.
El diputado DC Gabriel Ascencio aseveró que la credibilidad de Presidente Sebastián Piñera está en juego a causa de diversos temas como el postnatal y los despidos en el sector público, entre los que se incluyen las contradicciones sobre su aterrizaje en helicóptero en el sur del país.
Mientras el gobierno celebra lo que considera explosivo aumento de empleos, ex ministros del Trabajo llaman a transparentar las cifras y no engañar a la gente. Desde la oposición hablan de "publicidad engañosa y de fraude estadístico"
La Vía Rápida En Educación. Rodolfo Fortunatti
A estas alturas parece claro que los liderazgos «renovadores» que se instalaron en la DC, el PS y el PPD, tras la derrota presidencial, están provocando un giro de grandes proporciones en la Concertación. Un cambio cuyo curso de acción amenaza la total extinción de los ideales, valores, estilos, lealtades y, sobre todo, prácticas de cooperación, que la convirtieron en la formidable coalición social y política de la transición democrática chilena.
Leer más »
miércoles, enero 26, 2011
DIPUTADO ASCENCIO PIDE AUDIENCIA CON ALTO MANDO DE CARABINEROS TRAS DECLARACIÓN EMITIDA ANOCHE POR ATERRIZAJE DE HELICÓPTERO DE PIÑERA
Además, parlamentario DC pedirá a la Dirección Nacional de Aeronáutica que se apliquen las máximas sanciones, esto es , caducar la licencia de piloto civil Presidente y su acompañante.
Ascencio señaló que la declaración difundida anoche por Carabineros "no es creíble" y que "definitivamente no se ajusta a los hechos exhibidos por el video que muestra el aterrizaje forzoso del presidente", donde se ve a Sebastián Piñera informando sobre el lugar exacto de su ubicación al helicóptero que iba en su auxilio, por celular.
Leer más »
arta abierta a Bernardo Leighton. (Para el no hubo homenajes). Osvaldo Aravena.
Estimado Bernardo:En agosto del 2009 se cumplieron 100 años de tu natalicio. No hubo grandes homenajes. Solo una modesta misa donde no llegaron más de 50 personas a tu Iglesia San Ignacio de Alonso Ovalle.

Mentiras verdaderas o cuando Piñera se transforma en un simple mortal.Gabriel Alemparte

Leer más »
martes, enero 25, 2011
Educación: con tarea para marzo. Cristián Bellei
El protocolo de acuerdo contiene ideas valiosas, pero no dice nada sobre algunos problemas graves que es urgente enfrentar.
CON EL PROPÓSITO de conseguir el respaldo parlamentario a ciertas iniciativas legislativas en educación, el gobierno ha suscrito un Protocolo de Acuerdo con la mayoría de los partidos de la Concertación. El protocolo, más que un documento marco para la reforma educacional, es una lista de más de 40 compromisos de muy distinta relevancia. Celebrado por algunos como un avance histórico y denunciado por otros como una transacción apresurada, ¿qué se puede decir sobre su real trascendencia?
Leer más »ASCENCIO: “LOS GUSTITOS DEL PRESIDENTE NO PUEDEN PONER EN RIESGO A LOS DEMAS NI PERMITIRLE EVADIR CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS”
El diputado DC Gabriel Ascencio dijo hoy que “los gustitos del Presidente no pueden poner en riesgo la seguridad de las personas, ni permitirle evadir el cumplimiento de las normas vigentes, que tiene que cumplir como cualquier chileno”.
El parlamentario se refirió de esta manera a las declaraciones de Piñera hoy sobre su aterrizaje de emergencia en su helicóptero, quien dijo que “en las vacaciones uno hace las cosas que le gustan”.
Leer más »
Murió Obispo Samuel Ruiz............¡Llora Latinoamérica!. German Diaz
El Obispo Samuel Ruiz García, ha muerto hoy a los 86 años en un hospital de Ciudad de México. A los 35 años fue el más joven de los Obispos de México.
Estuvo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, desde 1960, enviado por el Papa Juan XXIII, hasta que jubiló el año 2000.
Leer más »
lunes, enero 24, 2011
Piñera en Panne de Helicóptero ¿Quién Paga la Negligencia?
Este es el cuerpo del post. Aquí quedará todo el texto que deseamos aparezca al hacer click sobre el link de ´´Leer más``. Es el texto que no se ve a primera vista. [+/-] Seguir Leyendo...
Carta al director diario el Mercurio Acuerdo en Educación

El Mercurio Miércoles 19 de Enero de 2011
Ricardo Lagos W. (PPD)
Fulvio Rossi (PS)
Ignacio Walker (PDC)
La educación pública se muere. Existe un sentido de urgencia. Esas fueron las dos coordenadas que tuvimos presente para impulsar un gran acuerdo sobre calidad y equidad de la educación.
Leer más »
DIPUTADO ASCENCIO PIDE A CONTRALORÍA, A LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA Y A CARABINEROS INVESTIGAR INCIDENTE DE HELICOPTERO PILOTADO POR PIÑERA
- Además pedirá investigación en la FACH por pilotaje de Piñera de helicóptero Bell de dicha institución, en noviembre pasado.
El diputado DC Gabriel Ascencio anunció hoy que “pediré a la Contraloría, a la Dirección General de Aeronáutica Civil y a Carabineros que investiguen y me informen todos los pormenores del incidente vivido por el Presidente Piñera con su helicóptero el pasado sábado, cuando debió aterrizar de emergencia por falta de combustible”.
Leer más »
“DECLARACIONES DE LA MINISTRA DEL SERNAM RATIFICAN QUE EL PRESIDENTE PIÑERA NO CUMPLIRÁ CON SU PROMESA DE CAMPAÑA DE UN POST NATAL DE SEIS MESES
domingo, enero 23, 2011
El acuerdo educacional. Carlos Peña.

De vuelta a clases. Jorge Navarrete.
MIENTRAS VARIOS se preparan para salir de vacaciones, el Presidente de la República ha querido revestir el cambio de gabinete como un símbolo del inicio de otra etapa para su gobierno. De esa manera, el rito habitual para estas ocasiones consiste en reunir a los colaboradores más relevantes, en una suerte de planificación estratégica, donde se pasa revista a la evaluación de lo realizado y se proyectan las metas de futuro. A veces, incluso, se organizan terapias de grupo -como aquellas que le dieron tan inmerecido prestigio a Fernando Flores-, las que me imagino ahora están vedadas, aunque sea para evitar que se sinceren en exceso las relaciones de Piñera con sus ministros y entre ellos mismos.
Leer más »
Homenaje a E. Frei M.Estimadas amigas y amigos, camaradas todos:

Hoy Eduardo Frei Montalva ha ganado una nueva batalla. Ha logrado lo que pocos han conseguido en su historia. De norte a sur; en pueblos, barrios y ciudades; desde la más encumbrada autoridad pública al más modesto ciudadano; en plazas, iglesias y en salones de honor, en todas partes la patria recuerda a uno de sus mejores hijos.
Leer más »
Documento de Oceanos Azules.
Océanos Azules siempre concentra sus energías en nuevas propuestas y en trabajar con un espíritu constructivo. Desgraciadamente el desequilibrio que existe entre las necesidades del país y la falta de calidad de nuestra política nos obliga a ser muy críticos. Ese es el único camino que en las actuales circunstancias nos permitirá arribar a un diagnóstico verdadero y a aprender de los errores cometidos. Pensamos que no hay otra posibilidad si queremos construir una potente y entusiasta fuerza de centro izquierda.
Leer más »
PROTOCOLO DE ACUERDO SOBRE CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN

Lograr una educación de buena calidad con equidad para todos los niños y niñas de Chile es una misión de país. De ahí la necesidad de acuerdos nacionales, ampliamente compartidos, consistentes, coherentes y sostenidos en el tiempo. Construir esos acuerdos exige que cada uno de los actores sociales y políticos actúe con voluntad de entendimiento.
Leer más »
¿Por qué el Gobierno generó el conflicto del gas en Magallanes?. German Diaz
Las justificaciones del alza (16,8%) del gas magallánico dadas por el gobierno no se ajustan a la verdad. Detrás del alza, está el interés de privatizar ENAP. Se busca eliminar la rentabilidad social y ampliar la rentabilidad económica de ENAP para favorecer a los futuros compradores.
¿Se imagina que COPEC, o sea el grupo Angelini, compre ENAP? ¿Estará el grupo Angelini intentando comprar ENAP para crear un monopolio?
Leer más »
martes, enero 18, 2011
Por qué los noticieros de TV parecen pura basura. SOL ITURRIAGA

Biografía del Presidente Eduardo Frei Montalva. Hernan Flores.
En 1914 parte la familia a Lontué en una de cuyas viñas contratan al padre como contador. Nacen sus otros dos hermanos: Arturo e Irene. En este lugar, asiste a la Escuela Pública de Lontué.
En 1919 la familia regresa a Santiago y el joven ingresa al Seminario Conciliar de Santiago, donde permanece interno hasta 1922.
Leer más »
"TAPAR EL SOL CON UN DEDO" Patricio Benítez T.
¡ Renunció el general que quería una mansión de 1 millón de dólares ! . German Diaz
“Esta Entidad de Control ha debido abstenerse de dar curso a la resolución N° 221, de 2010, del Comando de Ingenieros del Ejército, del Comando de Apoyo a la Fuerza, que aprueba las bases administrativas especiales y sus anexos para la adquisición de un inmueble, por cuanto no se ajusta a derecho”.
Leer más »
La sagrada familia. Myriam Verdugo

Hacia seis años había muerto Manuel, padre de mis hijos, hombre al que además de amar admiraba. Como ser humano, al igual que yo y que todos y todas, tuvo luces y sombras en su vida, pero como líder sindical y político Manuel Bustos fue de los mejores. Se fue y quedamos mi amado hijo Manuel Francisco, mi princesa Andrea y mi mamá.
Leer más »
BANCADA DC RECHAZA ANUNCIO DEL GOBIERNO DE APLICAR LEY DE SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO A MAGALLÀNICOS
Intervención Junta Nacional PDC 8 enero de 2011 Juan Francisco Miranda S. Presidente Regional Magallanes y Antártica Chilena
Estimados camaradas:
En primer lugar junto con agradecer la oportunidad de dirigirme ante todos ustedes, quiero desearles un gran año a cada uno de los presentes, y en especial al Partido Demócrata Cristiano. Vengo representando a los democratacristianos de la Región más austral de nuestro país, Magallanes, única Región bicontinental, lugar desde donde se descubrió Chile, donde se produjo el primer encuentro de nuestros pueblos ancestrales con el viejo mundo.
En esta etapa de nuestra historia partidaria, como muchos de ustedes, hemos vuelto a las calles, apoyando el sentir ciudadano, no ha sido fácil, pues del orgullo que da ver los avances, debemos también arrastrar la mochila de desaciertos que nos pesa, y que nos recuerdan aquellos que confiaron durante mucho tiempo una y otra vez pensando que gobernábamos para ellos.
Leer más »
"LA NUEVA FORMA DE FORNICAR". LUIGI SALERNO Y ASOCIADO CLANDESTA
Con la ENAP NO. Humberto Burotto Guevara

Esta es un a vieja ambición declarada pues esta empresa estatal y CODELCO constituyen el principal botín codiciado por los neoliberales locales. Pero también por las transnacionales del sector petrolero en nuestra región. Que en cualquier caso serian los verdaderos compradores de tres refinería, pozos de gas y potencialidades de extracción secundaria.
Leer más »
PROTESTA. VICTOR H. ALARCON FABRES
AMIGOS:
La protesta por el precio del gas en Punta Arenas ha sido un evento sobre el cual se hablarà durante años y que quizàs, -como el "Puntarenazo", cambie el curso de la polìtica chilena. Si se considera que la regiòn està sin autoridades regionales (porque no hablan, no aparecen, no actùan, no existen), creo que nunca màs un Gobierno se atreverà a improvisar y hacer show en su gestiòn.-
Leer más »
Cambio de ministros...........calculando, con las encuestas en la mano. German Diaz
Un presidente Piñera calculador y nervioso por las encuestas, sacrificó a sus ministros sin apoyo político. Una notoria diferencia con el blindaje que dió a su ministra Matte, por el poderío político-económico de su familia ostenta.
Antes, ¿cuántos, gobernadores, seremis, subsecretarios, embajadores, directores (caso conadi), han salido “protegidos” solo por pertenecer a la UDI o RN?
Leer más »
domingo, enero 16, 2011
La patrulla juvenil. Carlos Peña

Nada de eso ocurrió. De pronto todo -la amistad, los sueños y los planes- se vinieron abajo.
Leer más »
Más riesgos que virtudes. Jorge Navarrete.
Durante los próximos días proliferarán las teorías e hipótesis en torno a las razones que tuvo el Presidente de la República para hacer este cambio de gabinete. En lo que a esta columna respecta, quiero concentrarme en lo que parecen los riesgos inmediatos de esta decisión, que a todas luces introduce un cambio fundamental en el modelo de gestión del actual gobierno. En efecto, aquella promesa de un gabinete de excelencia, que incluso en forma deliberada se opuso al esquema de las consolidadas figuras de la política tradicional, parece haber quedado definitivamente atrás.
Leer más »
sábado, enero 15, 2011
Definiciones pendientes de la DC. Carlos Huneeus
viernes, enero 14, 2011
Carta Molestia. Fundación Frei. Democracia Cristiana de San Joaquín.
Señores
Fundación FREI
Presente.
La Democracia Cristiana de San Joaquín manifiesta su más profundo respaldo y adhesión al merecido homenaje que se rinde este 20 de Enero de 2011, a nuestro Camarada Presidente Eduardo Frei Montalva, en el 100° aniversario de su natalicio y conmemoración de su muerte. Honores para quien encarna, hasta el día se hoy, todos los valores y principios que sustentan y dan sentido a nuestro accionar político y social.
La incorporación de Ravinet al gabinete de Piñera “valió callampa”. Gabriel Ascencio Mansilla
CARTA ABIERTA CONTRA EL ALZA DEL GAS.Jaime Jelincic A.Ex intendente de Magallanes y Antártica Chilena
Muchos ciudadanos y comentaristas de medio de información y políticos del país así como las autoridades del gobierno se refieren a los privilegiados que somos los Magallánicos por tener un precio del gas más barato que el resto del país y hacen comparaciones erróneas para desinformar y aislar nuestra legitima demanda. En este texto buscaremos esclarecer la verdad indesmentible que sustenta nuestro reclamo.
jueves, enero 13, 2011
Candidato al Consejo Nacional JDC. Fernando Muñoz .Abogado, Ex Vice-Presidente FEUC, Académico de la Universidad Austral
NUEVO FOCO DE CONFLICTO EN CENTRO PENITENCIARIO: EN LA ARAUCANÍA, DIPUTADO SAFFIRIO SE REUNIRÁ CON MENORES RECLUIDOS EN CHOLCHOL
MAGALLANES. VICTOR H. ALARCON FABRES
Amigos:
Desde hace cincuenta años Magallanes tiene un precio preferencial del gas pues es aquì donde se produce y porque desde siempre las autoridades han estimado que la forma de desarrollar esta zona extrema del mundo es creando condiciones favorables para la radicaciòn de familias, para la explotaciòn de sus riquezas naturales y para el desarrollo armónico con el resto de las regiones del paìs.
SEÑOR PRESIDENTE Y CIA. LTDA.. Roberto Donoso
SEÑOR PRESIDENTE Y CIA. LTDA.
En virtud de los nefastos dichos expresados por autoridades de gobierno hacia la comunidad magallánica, me siento en la obligación de poder responderles, pero no en sus mismos términos, ya que el tipo de respuesta que merecen sería censurada.
Leer más »
VOTO POLÍTICO JUNTA NACIONAL 7- 8 DE ENERO 2011.

1. La Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano, reunida en Santiago los días 7 y 8 de enero del 2011, valora el gran esfuerzo de democratización interna que ha tenido lugar desde el 29 de Agosto, con la elección democrática, sobre la base de "un militante, un voto", de la totalidad de su estructura partidaria; ratifica la estrategia política orientada a liderar la formación de una nueva mayoría social y política en Chile que nos conduzca a alcanzar el gobierno en 2014; confirmando su política de alianzas en torno a la Concertación de Partidos por la Democracia, basada en la coherencia y exigencia de la reciprocidad; asume a cabalidad el papel partidario que la ciudadanía le ha asignado de oposición al gobierno de derecha; se plantea como principal desafío dirigir el esfuerzo partidario a ganar las elecciones municipales del 2012; asume su plan estratégico de trabajo partidario; y, confirma su decidido apoyo e impulso a la democratización, modernización y descentralización del PDC.
Leer más »
Junta Nacional (8 de enero de 2011). Ignacio Walker (Presidente Nacional)

Amigas y amigos, camaradas de la Junta, camaradas todos, chilenas y chilenos que nos siguen por internet ¡bienvenidos todos y todas!
Bienvenidos a este evento, casa fraterna de los demócratas cristianos. Bienvenidos a esta casa de la democracia vivida y practicada. Bienvenidos al corazón de la democracia cristiana congregada para ratificar y proyectar nuestro común anhelo de luchar por construir un Chile más libre, más justo, y más solidario.
Leer más »
DIPUTADO ASCENCIO RESPONSABILIZA AL MINISTERIO DEL INTERIOR POR HECHOS OCURRIDOS ANOCHE EN PUNTA ARENAS
Ascencio agregó que “el ministerio del Interior es el responsable del orden y seguridad pública en el país, función que no cumplió, pese a la presencia del propio subsecretario en la ciudad. Según las informaciones existentes, los funcionarios policiales dejaron las calles de la ciudad durante toda la tarde y salieron recièn de sus cuarteles pasada la media noche, cuando las muertes ya habían ocurrido”.
DEMOCRACIA CRISTIANA UN SUEÑO COLECTIVO INTERRUMPIDO POR EL INSOMNIO PROGRESISTA CAMINO PROPIO Y NUEVAS ALIANZAS POLITICAS ES MI PROPUESTA.HECTOR CANALES MORALES, militante DC desde 1973

Maritain siglo XXI. Héctor Casanueva, Consejero del Instituto Jacques Maritain
Justo cuando se cumplen sesenta años de la publicación de "El Hombre y el Estado",uno de los textos más emblemáticos de la filosofía política de Jacques Maritain, nuestro compatriota, abogado, residente en Estados Unidos, Ángel C. Correa, nos entrega una contundente obra, en la que hace un repaso prolijo, bien documentado, entusiasta pero riguroso, de la vida y el pensamiento del filósofo francés.
Leer más »
¿Por qué los ricos se están haciendo más ricos? "It"s the government, stupid".Ricardo Hormazábal S. Abogado, Profesor U. de Chile.

OFICIAN AL PRESIDENTE POR PRESUNTO FRAUDE ADUANERO DE LA EMPRESA CENCOSUD
Decisiones centralistas. Marcelo Vega Reyes. Magister en Comunicación.
Las comparaciones que han realizado las autoridades, acerca de los precios que tiene el gas en Punta Arenas y Santiago, son, por decirlo menos, aberrantes. Deben existir incentivos para vivir en regiones, particularmente en zonas extremas, con climas extremos, como es Magallanes. La existencia de estos incentivos no pueden compararse con lo que implica vivir en la capital del país, con acceso inmediato a todos los servicios, siempre a menores precios que en las regiones.
miércoles, enero 12, 2011
¡Que lenguaje, ministro!. German Diaz
¡El puente vale callampa, h........!, dijo el ministro de Defensa Jaime Ravinet dentro delCongreso Nacional dirigiéndose molesto al Honorable Diputado, Ricardo Rincón, PDC
Entre "sueldos reguleques", "puentes callampas", "fiestas que se acaban", pareciera que todos los asesores quieren imitar al jefe en sus exabruptos.
Leer más »
martes, enero 11, 2011
Un fracaso inexorable. TOMÁS JOCELYN-HOLT Ex parlamentario, actual vicepresidente de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC).

Una Democracia Cristiana unida para un “recambio” en la política chilena.Mariano Fernández Amunátegui, Junta Nacional del PDC
Hemos dejado atrás el año del Bicentenario que resultó ser bastante menos lucido de lo que hubiéramos esperado, incluso doloroso en varios sentidos: El terremoto del 27 de febrero y sus
víctimas, así como sus graves daños materiales en varias regiones de Chile; la epopeya de los mineros que fue tal, después de la desgracia del derrumbe en la mina San José; la trágica y cruel muerte sufrida por los reclusos de la cárcel de San Miguel; además de otros hechos poco felices acaecidos el 2010, incluida nuestra derrota electoral en la elección presidencial.
Leer más »