domingo, octubre 31, 2010
Benjamín Menares. Cristián Warnken
El verdadero fraude de las licencias médicas. Ricardo Hormazábal

DIPUTADOS DC PIDIERON AL MINISTRO DE MINERÍA ENTREGA DE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE RELAVES MINEROS Y SU MANEJO
DIPUTADO PDC ORTÍZ PIDE AL GOBIERNO URGENCIA REPONER A LOS MUNICIPIOS LOS DINEROS INVERTIDOS EN RECONSTRUCCIÓN
El presidente Sebastián Piñera: el arte de “meter la pata” tanto en inglés y francés, como en alemán y español . Rafael Gumucio
El coleccionar las metidas de pata de nuestro dinámico y narcisista primer mandatario se está convirtiendo en una entretenida práctica para los medios de comunicación chilenos. The Clinic inventó la “Piñerocosas” y, posteriormente fue copiado por Las últimas Noticias. El presidente se ha dado el lujo, especialmente en su reciente gira a Europa, de meter la pata en distintos idiomas: en francés, ante su ídolo –hoy bastante vapuleado – Nicolás Sarkozy, no se le ocurrió nada mejor que realizar una apología que, evidentemente, constituía una flagrante intromisión en política interna del país galo; en Alemania quiso lucir su dominio del idioma germano colocando en el libro de visitas la frase “Deutschland über alles” y, en inglés repite la frase del presidente Barack Obama “Do it the chilian way”; en castellano, las tiene por docenas: “el maremoto”, “Robinson Cruzoe”, anuncio de “muerte del poeta Nicanor Parra”, además del atinado consejo de su mujer, Cecilia Morel, susurrándole que no siguiera mostrando el famoso papel “ estamos bien en el refugio los 33”.
Leer más »
Arrate: "Es ignorancia y falta de Ilustración". German Diaz
La evocación que escribió el presidente Piñera en su visita al presidente alemán, al régimen nazi y por lo cual debió pedir excusas públicas y reconocer su ignorancia, generó vergüenza ajena. Es tan grosero el error que no puede generar justificación, no fue un “piñerismo” fue un“piñerazo”, el gobierno alemán sorprendido anunció que arrancará la hoja del Libro de Visitas Ilustres.
Leer más »
jueves, octubre 28, 2010
PRESENTACION DE CANDIDATURA AL FRENTE DE PROFESIONALES TÉCNICOS Y ARTISTAS. HUGO LARA
Reciba nuestro fraternal saludo. Nos permitimos informar a usted que el domingo 21 de noviembre se realizarán las elecciones de todos los Frentes de acción de nuestro Partido. En especial invitarlo a participar en la elección de las nuevas autoridades de nuestro Frente de Profesionales, lo que no ha ocurrido desde el año 2001.
Desde hace un tiempo un equipo multidisciplinario de profesionales hemos venido compartiendo nuestras reflexiones y propuestas sobre el quehacer del Partido y en forma especial el Rol que en ello deben jugar los Profesionales, Técnicos y Artistas Demócratas Cristianos.
Hoy hemos conformado una Lista con la que postulamos a dirigir nuestro Frente de Profesionales, Técnicos y Artistas, con la finalidad principal de aportar con nuevas ideas, nuevos estilos y nuevos rostros al trabajo del Partido a nivel nacional, regional, distrital y comunal. Y con esto apoyarlo para alcanzar su objetivo de lograr para Chile un crecimiento integral, que alcance una mayor equidad social con crecimiento económico, desarrollo sustentable y conservación ambiental del territorio.
Hoy el Frente de Profesionales requiere la mirada renovada de nuevos profesionales, la mirada de nuestras mujeres profesionales y por cierto el aporte y experiencia de quienes ya han entregado una vida entera a él.
Te invitamos a sumarte a este desafío. En el Frente de Profesionales no sobra nadie, pero tampoco debe ser patrimonio de unos pocos. Abramos las Puertas y Ventanas del Frente de Profesionales, Técnicos y Artistas de par en par, para que el nuevo aire de las ideas y propuestas permitan a la Democracia Cristiana asumir el rol protagónico y conductor que Chile requiere y necesita.
Nuestra propuesta para la conducción del Frente de Profesionales es :
Presidente: Hugo Lara Torres. Profesor de Estado en Historia y Geografía, con estudios de Postgrado en España, militante de La Reina, Región Metropolitana.
Primera Vice Presidenta: María Eugenia Mella Gajardo. Enfermera, ex Presidenta del Colegio de Enfermeras de la V Región, ex Diputada, militante de Quillota, V Región.
Segundo Vicepresidente: Roberto González Maldonado. Abogado, Presidente de la Falange de Abogados del Partido, militante de Las Condes, Región Metropolitana.
Tercer Vicepresidente: Carlos Amtmann Moyano. Médico Veterinario, con estudios de Doctorado en Inglaterra, ex Rector Universidad Austral de Chile, ex Presidente Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, militante de Valdivia, XIV región.
Secretario General: Luis Conejeros Saavedra. Periodista, ex Presidente Nacional del Colegio de Periodistas, con estudios de postgrados en Chile, militante de Las Condes.
Apoderado General: Ricardo Halabi Caffena. Abogado, con estudios de postgrado en España, ex
Presidente de la Falange de Abogados, ex Presidente Nacional Frente de Profesionales y Técnicos, militante de La Reina, Región Metropolitana.
Un Equipo de camaradas comprometidos con el Partido y con Chile, una mezcla de Profesionales, capacitados y militantes activos de las estructuras de nuestro Partido. Tenemos ganas, convicciones e ideas por eso ponemos a disposición del Frente nuestra trayectoria, nuestro trabajo y nuestro compromiso de impulsarlo y fortalecerlo.
Les saludan en la confraternidad Demócrata Cristiana
LISTA “RENOVACIÓN Y FUTURO PARA LAS Y LOS PROFESIONALES D.C.”
miércoles, octubre 27, 2010
DIPUTADO FUAD CHAHIN EMPLAZA AL GOBIERNO “A SALIR DE UNA VEZ DE LA CÁPSULA FENIX Y HACERSE CARGO DE UN PAÍS LLENO DE URGENCIAS”
Los tóxicos y mortales relaves mineros. German Diaz
CiperChile rebota la investigación periodística que hizo Carola Fuentes de CNN-Chile que dió origen al reportaje “Minas de oro, Desechos de Muerte” emitido anoche, impactando tanto queserá repetido mañana miércoles a las 22:30 hs, por dicho canal.
Entre las graves denuncias que arroja la investigación periodística, están:
a) hay cientos de faenas mineras contaminantes abandonadas en el país,
b) un catastro que realizó Sernageomín, fue ocultado por el ministerio,
c) existen autoridades y ex autoridades involucradas,
d) al gunos involucrados llegaron a ser ministros de minería, como Dulanto y Noemí
e) el país no tiene leyes que regulen el cierre de relaves tóxicos,
f) se está legislando pero, Golborne solicitó a los senadores “rebajar las exigencias a las mineras”
g) los servicios fiscalizadores adulteran los informes, etc, etc.
Leer más »
14 PRIORIDADES DE LA CONCERTACIÓN PARA EL PRESUPUESTO 2011
QUEREMOS UNA LEY DE PRESUPUESTOS DONDE LA RECONSTRUCCIÓN SEA PRIORIDAD
En el presupuesto 2011 pediremos aumentar los recursos para Vivienda, Educación y Regiones, para atender adecuadamente los desafíos de la Reconstrucción.
Para ello, resulta indispensable promulgar la Ley del Impuesto Específico a la Minería y que el Ejecutivo incorpore a la estimación de ingresos para 2011 los recursos adicionales generados por el mismo (US$350 millones, según las cifras oficiales que constan en el Informe Financiero de ese proyecto).
Leer más »
“En educación no nos pasarán gato por liebre” . Ignacio Walker

Nuestra Soberanía Programática. David Herrrera
martes, octubre 26, 2010
Nueva etapa. Eugenio Tironi

TOHÀ "12 MIL MILLONES DESTINADOS A CONSTRUCCION DE SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES NO SE HAN EJECUTADO"
Santiago, octubre 26 de 2011.- La Presidenta del PPD, Carolina Tohá y parlamentarios de la colectividad sostuvieron un encuentro con dirigentes del Colegio de Profesores, encabezados por su Presidente, Jaime Gajardo, quienes expresaron su preocupación al señalar que el Presupuesto 2011 es el menos expansivo de los últimos 20 años y tiene un fuerte impacto para la educación pública.
Leer más »
ALVEAR MANIFESTÓ VOLUNTAD EXPLÍCITA DE SALIDA AL MAR PARA BOLIVIA
La senadora y ex Canciller Soledad Alvear manifestó esta mañana su “voluntad explícita de dar salida al mar para Bolivia, sin embargo, para eso se requiere el acuerdo de Perú, pues la única opción es a través de la línea de la concordia donde también se necesita la disposición de Perú”, señaló la parlamentaria en Radio Cooperativa.
Consultadas sobre las últimas declaraciones del Presidente del Perú quien sostuvo que sería de toda justicia dar acceso al mar a Bolivia, Alvear señaló que “optimistamente espero que cuando los gobiernos de Chile y Bolivia lleguen a un acuerdo esas palabras se vean reflejadas en la realidad, así es que espero que esa voluntad del Presidente Alan García, que me parece muy positiva, se refleje una vez que, así lo espero, se llegue a acuerdo entre ambos países”.
Leer más »
"The Chilean Way". Julio Reyes V.
¿No será mucho la utilización de los 33 trabajadores? Ellos necesitan apoyo, comprensión y mucho acompañamiento para que tranquilamente se puedan acomodar a la nueva vida. Los winners debieran dejar tranquilo a estos 33 mineros y debieran preocuparse de ayudarlos a que puedan re-comenzar su segunda vida.
Leer más »
Camilo Escalona, Eduardo Frei y Ricardo Lagos Weber: yanaconas de las transnacionales del cobre. Rafael Luís Gumucio Rivas
Antes se abrazaron se abrazaron Yasna Provoste y Carlos Larraín como signo de la liquidación de la administración pública, hoy Laurence Golborne y Felipe Larraín apareen sonrientes junto a Camilo Escalona, Eduardo Frei y Ricardo Lagos Weber refrendando el Acuerdo del royalty que sólo favorece alas grandes transnacionales, dueñas del 70% de nuestro cobre.
¡ La gira internacional “turística” que las autoridades tratan de ocultar !. German Diaz
El presidente Piñera no ha sido el único que realizó una gira internacional. El 9 de octubre, calladitos, calladitos, 25 Parlamentarios, Alcaldes, periodistas, empresarios, asesores, etc., aceptaron un viaje turístico, una invitación con todos los gastos pagados, en primera clase, de la monopólica empresa Aguas Andinas, partieron nada menos que a Expo Shanghai.
Leer más »
No se han creado, se han destruído puestos de trabajo. Gonzalo Duran.
En Talca, se ve mucha amargura por la falta de trabajo. Esa ciudad, igual que Constitución y otras de la región, viven una depresión económica tras peder miles de puestos de trabajo con el terremoto, allí la reconstrucción aún no empieza y los cesantes ven con envidia la propaganda del gobierno indicando que el país creó 200 mil nuevos puestos de trabajo y se preguntan donde estarán.
Leer más »
lunes, octubre 25, 2010
Respeto a los dioses. Otto Dörr
LA UDI Y LA ESPADA DE DAMÓCLES. Andres Rojo
Es curioso cómo, a pesar de los discursos sobre la eficiencia del Gobierno y lo diferente que está siendo respecto a las cuatro administraciones de la Concertación, empiezan a cometer errores similares a los que motivaron que el pacto de Centro-Izquierda perdiera las últimas elecciones.
Y lo más curioso es que el error esté siendo monopolizado por la Unión Demócrata Independiente, la gran responsable del triunfo electoral de la Derecha, con su pragmatismo, realismo y capacidad para ganar espacio en los mismos sectores populares que la Concertación abandonó.
Leer más »
Cobrémosle la palabra al senador Longueira: un plebiscito sobre el mar para Bolivia.Rafael Luis Gumucio Rivas
Durante los cuatro gobiernos de a Concertación la política chilena con respecto a Perú y Bolivia fue, fundamentalmente, reactiva: el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país ha demostrado una enorme carencia de sutileza diplomática para relacionarse con Torre Tagle y los doctores de Chuquisaca. A las dificultades con Perú y Bolivia, el gobierno de Piñera se compró un nuevo conflicto con la Señora K, presionado por la UDI que exige, a todo precio, la extradición de Apablaza faltando al respeto soberano de Argentina a conceder el asilo político y a poner en duda la ecuanimidad de la justicia chilena que, por lo demás, se fundamenta en algunos precedentes.
Leer más »
domingo, octubre 24, 2010
Muerte de un niño. Carlos Peña

La resaca del día después.Jorge Navarrete.
TAL CUAL acontece después de una borrachera, cuando más temprano que tarde se hacen sentir los malestares como consecuencia del abuso, una sensación parecida me deja la reciente gira internacional del Presidente Piñera. En la columna del domingo pasado, fui uno de los muchos que alabó el desempeño del gobierno con motivo del rescate de los 33 mineros, de igual forma que me parece tan lógico como obvio que se intente rentabilizar políticamente el episodio. Sin embargo, y para seguir con la metáfora de quienes han bebido algunas copas de más, es muy delgada la línea que divide la legítima euforia de la voluntariosa pesadez.
Leer más »
sábado, octubre 23, 2010
CARTA ABIERTA.. Pepin Reyes
Estimados Camaradas, Fernando y Juvenal: Nada habría sido mas grato para mí
el haber votado en el proceso eleccionario de Noviembre próximo, por cualquiera de Uds., independiente de la lista que hubieran conformado, si la situación política de nuestro Partido en La Florida fuera NORMAL.
Leer más »
Nuestra Protesta .
Quienes suscribimos esta carta, hemos dedicado parte importante de nuestra corta vida política al servicio del pensamiento socialcristiano y de la causa democratacristiana. Hemos intentado cooperar desde el pensamiento y desde la acción, desde el compromiso y los ideales. En ese espíritu, algunos de nosotros impulsamos y encabezamos la opción “Por Principios” en la última elección de la Juventud Demócrata Cristiana, el año 2006.
Leer más »
¿Por qué la TV chilena no informa sobre la Huelga Legal de FASA?
jueves, octubre 21, 2010
COMUNICADO ANEF SOBRE MODIFICACIONES AL PROGRAMA MARCO 2011 DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ( PMG ).
Estimados(as) Compañeros(as) Dirigentes de las Asociaciones Nacionales afiliadas y de los Consejos Regionales y Provinciales de la ANEF :
REUNIONES INFORMATIVAS PMG 2011.
El Directorio Nacional de nuestra organización fue informado por intermedio de dos reuniones realizadas con el Sr. Subdirector de Racionalización y Función Pública y el Equipo de la División de Control de Gestión de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), el 16 de Septiembre y el 4 de Octubre pasado, respecto de la decisión del Gobierno de implementar a partir del año 2011, un nuevo Programa Marco del Programa de Mejoramiento y Control de la Gestión, (PMG).
Leer más »
DIPUTADO CHAHÍN DESTACA NUEVA CIRCULAR DE LA ASOCIACION DE BANCOS Y ESPERA QUE SE APRUEBE PROYECTO QUE TERMINA CON CLÁUSULAS ABUSIVAS
Trabajadores en huelga de Farmacias Ahumada denuncian que la empresa amenaza a canales de televisión de no invertir millones en publicidad si muestran imágenes del paro
ITALIANOS EN CHILE PONEN EN MARCHA FONDO CONCURSABLE PARA PREMIAR Y FINANCIAR INICIATIVAS DE SU COMUNIDAD. Giacomo Marazzo
La puesta en marcha del Fondo Concursable para Iniciativas Ítalo-Chilenas es el propósito del Seminario que, bajo la organización del "Istituto Italiano di Cultura", IIC, y el Comites Chile, recibirá este sábado en la mañana a destacados representantes de las diversas instituciones y organizaciones que componen la Comunidad italiana residente en nuestro país. El evento se realizará en torno al Mesón Mediterráneo de Pistoletto, obra de arte instalada en la Sala Chile del Museo Nacional de Bellas Artes y que da cuenta del diálogo intercultural que existe desde hace siglos en torno al que los romanos llamaban como Mare Nostrum, como un testimonio de reconocimiento a la interculturidad ítalo-chilena que viven 58 mil ciudadanos italianos que viven en nuestro territorio.
Piñera, cazado por sus palabras. German Diaz
Tras el rescate minero el presidente Piñera, tal vez, resonándole aún la frase de Luis Urzúa: “Espero que no ocurra nunca más”, en un arrebato de locuacidad “urbi et orbi” prometió“un nuevo trato laboral” para erradicar las vergonzosas condiciones laborales que sufren“millones y millones” de trabajadores. “Nunca más vamos a permitir que se trabaje en condiciones tan inseguras y tan inhumanas como se trabajaba en la mina San José y en muchos otros lugares que presentan cierta precariedad, como la agricultura, la construcción y la pesca”, dijo ante la prensa internacional.
Leer más »
lunes, octubre 18, 2010
"En la práctica, nunca se va a aplicar la tasa del 14% que establece el nuevo royalty". Juan Villarzu
Piñera y los mineros. Carlos Peña

En respuesta a Articulo de Sebastian Iglesia,mas abajo publicado.
No me gusta el enfoque del problema. La DC debe volver a dar soluciones a los problemas del Chile de hoy y no concentrarse tanto en la Alianza que deben tener, esto vendrá por si solo. De hecho fue un DC el que perdió, el país los puso en la opción. Excelente oportunidad, para salir al mundo y mas que hacer lo que la gente quiere (como postula la izquierda o la derecha) hay que salir a trabajar con la gente y junto a ellos con un visión demócrata Cristiana enfrentar el mundo de Hoy. Preocúpense menos de ser Gobierno. Eintein decía que en la adversidad es cuando asoma lo mejor del ingenio humano. Ejemplo Si un tenista va perdiendo un partido, debe alejar de su mente que si el punto le va bien, entonces puede cambiar el destino del encuentro, el solo debe pensar y mirar donde viene la pelota y con convicción pegarle, no dudar. Solo así hará un buen partido. Pero nadie le asegura la victoria.
A sumar no a Restar.
Ana maria
CUIDADO CON EL CHAUVINISMO. Andres Rojo
El exitoso rescate de los 33 mineros fue una epopeya indudable de la tecnología y una demostración de fuerza de voluntad que ha causado justa admiración en el mundo entero, pero se ha exagerado la interpretación de los hechos como una comprobación de una supuesta eficacia nacional, que a su vez marcaría una diferencia entre este gobierno y las administraciones anteriores, en un cambio mágico alcanzado en solo unos pocos meses.
Leer más »
DIPUTADO VALLESPÍN ADVIERTE NUEVA RESTRICCIÓN EN EL PRESUPUESTO: SE LIMITARÍA CONSTRUCCIÓN DE JARDINES INFANTILES
Con cada palabra que leía Nibaldo Mosciatti. Manuel Roman.
Con cada palabra que leía Nibaldo Mosciatti, el rostro de la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Ena von Baer, se descomponía cada vez más. Lo mismo le pasó a Juan Claro, presidente del directorio de Embotelladora Andina que la acompañaba en la testera, y a los militares, empresarios y autoridades invitados. Era la 31ª versión de una ceremonia formal y protocolar, la entrega del Premio de Periodismo Embotelladora Andina 2010, donde el periodista de Radio Bío Bío era el invitado de honor, el galardonado por su trayectoria. Pero el protocolo se esfumó apenas comenzó su discurso.
Tras renuncia del Director del Sename. PDC
Fue la semana pasada cuando los diputados DC Gabriel Silber y Gabriel Ascencio oficiaron al Ministro de Justicia para que les informara sobre la bitácora del vehículo fiscal utilizado por el Director del Sename, Francisco Estrada. Hoy, tras conocerse la renuncia del titular de esta repartición, los parlamentarios manifestaron su satisfacción, anunciando que “seguiremos fiscalizando no sólo este tipo de acciones, sino aquellas que directamente se relacionan con la probidad y con el buen uso de los recursos de todos los chilenos”.
Leer más »
Discurso de Nibaldo Mosciatti. German Diaz
El periodista Nibaldo Mosciatti fue galardonado -por cierto que merecidamente- con elPremio Embotelladora Andina 2010. Sin embargo, esa no fue la única noticia. La mayor noticia fue el punzante discurso de Mosciatti al agradecer el premio frente a todas las autoridades, las que no aguantaron y, en el discurso siguiente, Ena von Baer le respondió. Por ejemplo, una de las píldoritas que lanzó Nibaldo Mosciatti, sobre el periodismo fue:
"Hay, al menos, dos periodismos. Voy a dejar fuera a esa manga de serviles que, por opción (libero de culpa a los que no tuvieron alternativa), fueron útiles plumíferos de la dictadura. Siempre he sostenido que en dictadura, hacer periodismo es hacer oposición. Si yo pretendiera hacer periodismo en China, hoy, sería agente opositor (y qué bueno que el Premio Nobel de la Paz se haya otorgado a un disidente chino)".
Estimado Ricardo Hormazabal, amigo y camarada. Fernando Silva
Agradezco tu preocupación por compartirnos tus análisis y reflexiones, las que realizas siempre desde la centralidad de la Persona Humana y la Inspiración en los Valores Humanistas Cristianos, de Justicia y Solidaridad. Son muy pocos Ricardo, los que que comparten sus reflexiones y sólo las dejan para los "círculos que frecuentan" y donde sus opiniones, por lo general son compartidas... Tu las envías en forma abierta para que las analicemos, para que con ellas interpelemos nuestras propias opiniones y convicciones. Para que el diálogo de la Ideas nos permita aproximarnos al Ideal!!.
Leer más »
PDC CHILLAN: 04 DE OCTUBRE DE 2010 RESOLUCION Nº 033-2010 Vistos y Considerando:
Primero: Que con fecha 01 de Octubre de 2010 ha ingresado un escrito, presentado por los militantes de Chillán, Carlos Arzola Burgos, Carlos Almanza Latorre, Alberto Jarpa Leiva y Silvia Patricia Venegas Alveal, mediante el cual solicita que se dejen sin efecto las disposiciones estatutarias aprobadas por la Junta Nacional y del Reglamento de elecciones promulgado con fecha 27 de Septiembre de 2010 en cuanto a la división de las Regiones con más de una circunscripción en dos directivas regionales, por ser ello contrario según sostienen a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos.
Alta Dirección Pública: Sectarismo y doble discurso de la derecha. Por Ricardo Hormazábal S

En Economía y Negocios de El Mercurio del 01.10.10, se lee este titular: "53% de los directivos elegidos por Alta Dirección Pública han sido desvinculados". Asimismo, señala que "Los primeros en encender las alarmas fueron los cuatro integrantes del Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) ratificados por el Senado, esto es, los consejeros Beatriz Corbo, María Lira, Rafael Blanco y Rodrigo Egaña, las dos primeras pro alianza gobernante y los varones, calificados académicos concertacionistas. Ellos advirtieron que "estaba amenazada la credibilidad del sistema".
Leer más »
El triunfo de Codelco y….la traición política. German Diaz.
Codelco fue fundamental en el rescate minero y su prestigio creció nacional e internacionalmente. Sin embargo, nuestras autoridades políticas -del Ejecutivo y Legislativo- están resueltas a seguir favoreciendo a las trasnacionales, para que aumenten sus utilidades con nuestro cobre, el que se les obsequió mediante las Concesiones Plenas.
Leer más »
jueves, octubre 14, 2010
Coqueteo no es amor: La DC en la Concertación. Sebastián Iglesias
¿Es posible que la DC chilena vire hacia la derecha? ¿Hay cabida para la identidad DC dentro de la Concertación? Es inviable que la DC chilena vire a la derecha, pero es un muy posible que el país vire de la DC si ésta no es capaz de renovarse. Debo reconocer que una de mis opciones personales, a la que más horas de explicaciones he dedicado en mi vida, es la de ser demócrata cristiano. Durante estos últimos años flaqueaba bastante la actualidad del argumento testimonial e intelectual que la justificaban, pues la DC parecía impedida de evolucionar.
Con la elección de la nueva directiva del PDC de Ignacio Walker el camino daba luces de despejarse. Parece que por primera vez, más que devorar a nuestros líderes, les dábamos la posibilidad de enmendar el rumbo e iniciar un proceso de renovación institucional. La nueva directiva DC expelía un aroma a modernidad que hacía tiempo no se sentía.
Leer más »
Los 25 de Shangai. Un comentario ético-jurídico acerca del viaje a China de 25 parlamentarios. Ricardo Sanchez V.
La invitación de una empresa privada que ejerce un monopolio, AGUAS ANDINAS S.A., a 25 parlamentarios, a China, a la Expo Shangai, con todos los gastos pagados, ha sido considerada por la Comisión de “Ética y Transparencia” de la Cámara de Diputados como aceptable, ya que lo que se haría en el viaje es una actividad propia del quehacer parlamentario. Aún cuando intentamos revisar el acta de fecha 30 de septiembre, de esa Comisión, esta no se encuentra publicada en la página web institucional, a diferencia de lo que sí ocurre en otras comisiones. De hecho, en todo este año legislativo, la Comisión de “Ética y Transparencia” no ha publicado ningún acta. Sí está publicada la imagen digital del requerimiento de pronunciamiento hecho por el diputado Felipe Harboe, y la respuesta del Secretario de la Comisión antedicha, en la página web de ése parlamentario. En la respuesta de la Comisión, breve por lo demás, se establecen algunos criterios en que se fundó la decisión:
Leer más »