jueves, marzo 31, 2011
Esperanza. Cristián Warnken
Ignacio Walker "No puede haber ni una central termoeléctrica más en Puchuncaví"

Una intensa agenda ligada a la grave situación que afecta a la Bahía de Puchuncaví- Quinteros por la contaminación que hay en el sector ha desarrollado el senador por la zona, Ignacio Walker. Tras acompañar a las autoridades de gobierno a presentar un plan en la zona, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Energía y Minería, Laurence Golborne en la que planteo la necesidad de tener una mirada de futuro respecto a la matriz energética nacional y dar solución al grave problema que afecta a la zona.
Leer más »
Charla de Jorge Lavandero: "El Cobre y su Futuro"
Invitación del Círculo Allendista a charla patrocinada por el Colegio de Profesores, sobre el "Cobre y su Futuro" que dictará don Jorge Lavandero, jueves 31 de marzo, 19,30 hs, Arturo Prat Nº 33, Santiago. Se ruega difundirla y los que puedan asistir, dada la importancia del Cobre para Chile y su gente y la necesidad de elaborar una estrategia para recuperarlo. Jorge Lavandero, es un especialista y defensor ejemplar del Cobre, dedicando gran parte de su vida a ello, siguiendo la huella de Radomiro Tomic, el más grande.
miércoles, marzo 30, 2011
Karadima y Pinochet: las mismas familias otra vez. Juan Claudio Reyes S
Hoy, el Gobierno ampliará el límite urbano de Santiago. German Diaz
Hoy a las 15,30 hs, en el 2º piso de la Intendencia de Santiago, el Gobierno, con la mano del Consejo Regional Metropolitano, CORE, les regalará a las inmobiliarias 10.000 hectáreas de suelos agrícolas de Santiago para que especulen y lucren con la construcción de viviendas. El 30 de junio de 2010 el CORE ya rechazó ampliar en 10.000 hs los límites urbanos de Santiago, pero Fernando Echeverría, el Intendente, quien es presidente del CORE, no se rindió y junto al Gobierno y algunos Alcaldes elaboraron una imparable estrategia para asegurarse que este nuevo y oscuro intento no les fallara.
Leer más »
martes, marzo 29, 2011
J.D.C. SOLICITA REPONER VOTO OBLIGATORIO Y RESPALDA LEY DE INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA
LA PARTIDA DE JOSE COMBLIN. Juan Guillermo Espinosa
Acabamos de recibir la información del fallecimiento del gran sacerdote, amigo y guía José Comblin. Partió a sus 88 años, en la pequeña ciudad de Simoes Filho en el estado de Bahía, Brasil y a donde había acudido para dar un curso – como siempre acostumbraba a hacerlo - a comunidades cristianas de base. Será sepultado en una pequeña población del empobrecido estado brasileño de Paraíba, según sus deseos, conforme nos han comentado miembros de la arquidiócesis de Barra, también en el estado de Bahía y en donde residía.
Leer más »
Miguel Estay, El Fanta: Las razones de un verdugo. Francisca Skoknic. Ciper.
Su apodo hace pensar en muerte, en brutalidad, pero sobre todo en traición. Miguel Estay Reyno, alias “El Fanta”, condenado a cadena perpetua por el Caso Degollados, forma parte de la zona más dolorosa y delicada de las violaciones a los derechos humanos: la de los militantes de izquierda que se volvieron perseguidores; la de los que fueron torturados y terminaron torturando. Aquí trata de explicar por qué hizo lo que hizo.
29 DE MARZO 1985: TE BESO PAPÁ. MANUEL GUERRERO ANTEQUERA

El mérito de la Acusación Constitucional. Rodolfo Fortunatti
Chile 30 de Marzo 1985 Caso Degollados
Este es el cuerpo del post. Aquí quedará todo el texto que deseamos aparezca al hacer click sobre el link de ´´Leer más``. Es el texto que no se ve a primera vista. [+/-] Seguir Leyendo...
¿PUNTO DE QUIEBRE AL PASO DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO? . Ignacio Balbontin
LAS POLÍTICAS SOCIALES EN UN PAIS DESIGUAL: EL CASO DEL PROYECTO DE “EXTENSIÓN DEL POSTNATAL”.Juan Guillermo Espinosa
orqué el Meismo apoya a Jacqueline Van Rysselberghe. Por Gabriel Alemparte, Abogado

Confederación MANUEL BUSTOS HUERTA, Declaración Pública
LA CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE Y AFINES DE CHILE “MANUEL BUSTOS HUERTA” denuncia públicamente la situación de los trabajadores de Buses Gran Santiago S.A., quienes nuevamente ven en riesgo e incertidumbre su estabilidad laboral , por la nueva Acción que esta realizando este operador ( Solicitud de quiebra de la empresa); quien esta perdiendo la zona H y la zona B, para adjudicársela nuevamente bajo otra Razón Social, pero manteniendo el mismo accionista y la misma administración, acción que le permite no cancelar finiquitos a los trabajadores,
Leer más »
Crear buenas escuelas para todos. Beatriz Fanny Maulen Trejo.
De hecho, organizar la escuela tendrá sentido sólo si se logra estimular la discusión sobre las cuestiones fundamentales de la ENSEÑANZA y del APRENDIZAJE, aquellas cercanas a las experiencias de los profesores y de los alumnos, dedicando y permitiendo el tiempo necesario hacia el logro de consensos, siendo el diálogo continuo, la energía educativa fundamental de los cambios que hoy necesita la EDUCACIÓN.
¡¡ Falta generar el cambio en la sala de clases!! Persisten falencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Algo está pasando que los niños y jóvenes no están aprendiendo en la sala de clases, y esto no sucede aquí en Chile solamente, esto es una dificultad también experienciada en Latinoamérica. Entonces, ¿estamos enseñando a nuestros alumnos y alumnas los contenidos, las capacidades y los valores que les permitirán interpretar, adaptarse y, en su caso, transformar el mundo en el que les tocará vivir?
Leer más »
Gobierno le da un salvavidas a las Isapres. Julio Reyes V
Esta inconstitucionalidad generó un nuevo escenario en torno a la legislación sobre las Isapres y generó un escenario de incerteza jurídica y de masiva judicialización de reclamos de cotizantes por cambios de tarifas en los planes de salud. El Gobierno mediante mensaje 631-358 ha enviado un proyecto de ley en que "suaviza" las tablas de factores que las Isapres usan en los contratos de salud achicando las diferencias máximas (4,4 veces las mujeres y 5 veces los hombres). Este proyecto favorece a las Isapres ya que en su esencia mantiene las discriminaciones en las tablas de factores y se continuará trasladando el riesgo y costo de la atención en función de su riesgo fisiológico (mujeres en edad fértil y 3ª edad).
Leer más »
OBAMA, LOS JAIVAS Y EL SUBDESARROLLO CULTURAL. Andres Rojo.

Sin entrar a analizar la figura de Barack Obama o la relación del país con Estados Unidos, los dirigentes de la derecha trataron de convertir una simple visita amistosa, sin más significación que recordar a los latinoamericanos que EE.UU. no se olvida de su existencia, en una suerte de hito, un punto en el que se define una nueva relación entre las naciones del continente, dentro de la cual Chile se habría convertido en una especie de privilegiado. Es evidente que nada de eso ocurrió y que asumir una ilusión como realidad es un síntoma grave de alienación.
Leer más »
Voto Político “Recuperando el Cobre para Chile” La Junta Regional del PDC Santiago Oriente declara lo siguiente:
1. Recogemos lo planteado en el V Congreso del PDC en cuanto a “compatibilizar crecimiento económico y protección ambiental significa proteger la calidad y cantidad de recursos naturales que soportan el crecimiento de la economía, con mecanismos acordes a los desafíos de corto y mediano plazo”, como asimismo “Debemos desarrollar nuevos bienes y servicios exportables e innovar aprovechando nuestras ventajas comparativas y competitivas, agregando valor y tecnología a los recursos naturales tradicionales”
2. Impulsamos lo acordado en el V Congreso en cuanto a que “Codelco debe mantener su carácter estatal, avanzando en niveles de gestión y operación de excelencia que le permitan consolidarse como empresa de clase mundial. Debe liderar la incorporación de innovación y tecnología a nuestros recursos naturales y el tránsito a una economía del conocimiento. Es necesario modernizar su gobierno corporativo y terminar con el 10% que va a las Fuerzas Armadas, las cuales deben contar con el financiamiento que requiera la defensa nacional a través del presupuesto nacional”
Leer más »
ACUERDOS CONSEJO NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA 19 de marzo de 2011
El Consejo nacional toma los siguientes acuerdos, incluidos en la declaración pública, en su Jornada de Trabajo de los días 18 y 19 de marzo en la ciudad de Santiago:
1. El Partido Demócrata Cristiano es un partido de la gente, de las comunas, de oposición y de la Concertación.
2. La Mesa Nacional y el Consejo Nacional, órgano de conducción política del partido, se han reunido en una jornada de reflexión para impulsar un proyecto de futuro, una política de cara a la gente y la ciudadanía, las organizaciones sociales y los jóvenes.
3. Queremos una nueva y mejor Concertación, que sea capaz de liderar una nueva mayoría social y política. La Concertación no puede vivir de las inercias y tiene que renovar sus formas y contenidos para construir una nueva mayoría político-electoral. Practicamos un diálogo sin exclusiones y tenemos una agenda abierta en el debate público.
Leer más »
viernes, marzo 25, 2011
Acusación Constitucional contra Intendente de VIII Región del Bío Bío, doña Jacqueline Van Rysselberghe.
H. CÁMARA DE DIPUTADOS
Los diez diputados que firmamos el presente escrito, domiciliados para estos efectos en la sede central de la Cámara de Diputados, en Valparaíso, a US. respetuosamente señalamos:
En virtud de lo establecido en el artículo 52 N° 2 de la Constitución, venimos en presentar acusación constitucional en contra de la Intendenta de la VIII Región, señora Jacqueline Van Rysselberghe, designada por D.S. N° 261, de 2010, del Ministerio del Interior, por las razones de hecho y derecho que señalamos a continuación.
La acusación constitucional esta regulada en nuestro sistema jurídico en el art. 52 N° 2 y 53 N° 1 de la Constitución, en el Titulo IV de la LOC del Congreso Nacional y en los reglamentos de la Cámara de Diputados (Titulo V del Libro Tercero); y del Senado (Párrafo I del Titulo XII).
I. Cumplimiento de los requisitos constitucionales de la acusación constitucional.
De acuerdo al articulo 52 N° 2 de la Constitución, en relación al artículo 37 y siguientes de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, no menos de diez ni más de veinte diputados pueden formular una acusación constitucional en contra de ciertas personas y autoridades, en este caso, una Intendente, por una o mas de las causales taxativamente determinadas en el texto constitucional (artículo 52 N° 2, literal e). Esta acusación debe presentarse por escrito mientras el sujeto pasivo de la acusación, en este caso, la Intendente de la VIII Región del Bío Bío se encuentra en funciones o, en un período de tres meses siguientes a la expiración en su cargo (artículo 52 N° 2, inciso 3°).
La acusación se presenta en este caso en contra de la señora Intendenta de la Región del Bio Bio, doña Jacqueline Van Rysselberghe quien se encuentra en el cargo a contar del 11 de marzo del año 2010, de acuerdo al Decreto 261 del Ministerio del Interior, publicado en el diario Oficial del 21 de Julio de 2010.
En el presente caso, somos diez diputados de la República. La acusación la presentamos en la Cámara de Diputados. La hacemos en contra de una de las autoridades que la Constitución establece como acusables, es decir, una intendenta. Los intendentes están señalados en el número 2) letra e) del artículo 52, de la Constitución como autoridades acusables. Asimismo, lo hacemos por una de las causales que la Constitución indica respecto de este tipo de autoridades: la infracción de la Constitución.
Consideramos, entonces, que hemos cumplido con los requisitos de admisibilidad de la presente acusación.
Leer más »
jueves, marzo 24, 2011
DIPUTADO RINCÓN PIDE A MINISTRO HINZPETER “ACLARACIÓN PÚBLICA” SOBRE SUS DICHOS POR VIDAS DE POLICÍAS Y CIUDADANOS
Obama de visita. HÉCTOR CASANUEVA

Hinzpeter dice que hay vidas más valiosas que otras. German Diaz
Desafortunadas declaraciones del ministro Hinzpeter.Tal parece que en su escala de valores, existen personas más valiosas que otras. Para sorpresas de quienes lo escucharon, Hinzpeter respondió categóricamente una persona que le preguntaba porque existe diferencia de operativos cuando se trata de crímenes comunes y de policías. El ministro Hinzpeter le respondió: “Súper legítima su inquietud, pero la verdad es que asesinar a un policía, aunque suene duro, es más grave que asesinar a un ciudadano común”, y a continuación remató: “en el orden de sociedad en que nosotros nos hemos dado”,…..¿a que orden se refiere? ¿a una escala de importancia?
Leer más »
Ingreso ético familiar: Proyecto de ley aquí y ahora. Larraín, Fernando

PROGRAMA JORNADA @140pdc Sábado 26 de marzo de 2011.Centro El Ágora. Avenida Vergara N° 366, Santiago.
11.00 “Política en 140 caracteres: entre el diálogo y la barra brava”.
Conversación con líderes políticos nacionales, respecto de las ventajas y limitaciones de las redes sociales. Sus experiencias, consejos y proyecciones para expandir sus ideas y su eventual relevancia en una plataforma electoral.
Expositores: Laura Albornoz (VicePresidenta Nacional PDC, Claudio Orrego (VicePresidente Nacional PDC), Nelson Ávila (Ex Senador de la República).
Leer más »
miércoles, marzo 23, 2011
lunes, marzo 21, 2011
Anita Fresno.... se nos fue a encontrarse con el Hermano Bernardo.
“Hay una gran cantidad de obispos y sacerdotes homosexuales, hipócritas y abusadores en la iglesia”

domingo, marzo 20, 2011
¡Yankee go home!. Carlos Peña.



En un libro que salió de las prensas de Harvard hace ya una década, Toni Negri y Michael Hardt echaron alguna luz sobre ese asunto, distinguiendo entre los conceptos de imperialismo y de imperio.
El imperialismo, dijeron, es la simple expansión de la voluntad de un Estado nacional. Es lo que se verifica cuando un Estado -atendiendo a sus mejores intereses, aunque siempre adornándolos de valores universales- no tiene empacho en conquistar, saquear, cometer genocidio o intervenir en cualquier otro que, él siente, le está amenazando. Es, poco menos, lo que hizo Estados Unidos a pretexto de la Doctrina Monroe o la Guerra Fría en Latinoamérica y, por supuesto, en el Chile de 1973, cuando el país de Obama no tuvo remilgos en sabotear la economía, sobornar dirigentes, apoyar ilícitamente a los medios opositores, e infiltrar (en esta época de solicitudes de perdón, ¿aprovechará quizá Obama esta visita para excusarse mañana?).
Leer más »
Walt Disney y la crisis nuclear. Jorge Navarrete P.
La mayoría del planeta observa con pavor y asombro lo ocurrido en Japón. Las sobrecogedoras imágenes del terremoto y tsunami primero, y la explosión de las centrales nucleares después, vuelven a remecer la ya frágil condición humana. En medio de la perplejidad e impotencia, recuerdo las imágenes de la película Fantasía, aquel mítico collage de los grandes momentos de la primera época de Walt Disney.
Leer más »
CIUDADANOS ATÓMICOS. Andres Rojo

Fukushima y tú. Cristián Warnken
DECLARACIÓN PÚBLICA CONSEJO NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA
1. El Partido Demócrata Cristiano es un partido de la gente, de las comunas, de oposición y de la Concertación.
2. La Mesa Nacional y el Consejo Nacional, órgano de conducción política del partido, se han reunido en una jornada de reflexión para impulsar un proyecto de futuro, una política de cara a la gente y la ciudadanía, las organizaciones sociales y los jóvenes.
3. Queremos una nueva y mejor Concertación, que sea capaz de liderar una nueva mayoría social y política. La Concertación no puede vivir de las inercias y tiene que renovar sus formas y contenidos para construir una nueva mayoría político-electoral. Practicamos un diálogo sin exclusiones y tenemos una agenda abierta en el debate público.
Leer más »
viernes, marzo 18, 2011
EXHORTACIÓN AL CONSEJO NACIONAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA. Rodolfo Fortunatti
2. Si realmente el Partido aspira a todo esto, entonces debe hacer una autocrítica y asumir que no lo conseguirá del modo que lo ha hecho hasta ahora. Es condición necesaria del reposicionamiento democratacristiano abandonar el tono vago, impreciso y equívoco que ha mostrado durante su primer año fuera del gobierno. Este tono que lo ha llevado a tomar distancia de sus aliados y, en cambio, a no recibir más que el desdén del Ejecutivo a sus reiterados ofrecimientos de colaboración. Ahí está como botón de muestra la reforma educacional de Lavín, una ley que fue aprobada al costo de apartar y arrinconar al radicalismo, y de darle la espalda a los verdaderos interlocutores de la iniciativa: las organizaciones de profesores, de estudiantes, y de padres y apoderados.
Leer más »
jueves, marzo 17, 2011
Escuchar a los ciudadanos. Claudio Arriagada.
Desde el punto de vista de la representación, la elección de un alcalde, de un concejal, de un diputado y también de un presidente, es esencialmente un ejercicio de delegación de poder hacia una persona que representa ideas, programas, valores, propuestas.
En una elección de esta naturaleza, el ciudadano ejerce su derecho a votar delegando su representación en una persona que ejercerá un cargo de poder, y desde ese cargo impulsará lo que ha prometido a sus electores realizar no individualmente, sino que desde la institución de poder a la que fue elegido y sobre la base de una institucionalidad que implica dirigir a grupos de personas que ejercen diferentes funciones.
Leer más »
Columna de Gonzalo Rojas. Ignacio Walker Carta al Mercurio.
Carta abierta al Frente de Trabajadores de la Democracia Cristiana. Juan Manuel Sepúlveda
Estimados y estimadas camaradas,
Reciban todos y todas ustedes mis afectuosos saludos y mis mejores deseos para este año que estamos iniciando. Precisamente un año que se visualiza lleno de desafíos para los y las trabajadoras en general y en particular para quienes han asumido la responsabilidad de conducir el Frente de Trabajadores de la Democracia Cristiana, FTDC. Por esta razón quiero compartir con ustedes algunas inquietudes, reflexiones, preocupaciones y propuestas. Ellas son el resultado de muchos años de trabajo sindical en Chile y en el extranjero, pero fundamentalmente de la experiencia vivida durante el año que recién ha finalizado.
Leer más »
Expertos: “No hay central nuclear 100% segura luego de un terremoto”.Miguel Concha y César Sottovia
Los serios problemas que han registrado tres reactores de la planta nuclear japonesa Fukushima tras el sismo y maremoto que azotaron a la nación asiática volvieron a encender la discusión sobre la conveniencia de desarrollar una central de este tipo en Chile.
Leer más »
martes, marzo 15, 2011
Crónicas a orillas del Sena. Vicky Gallardo M
En marzo del 2010, mi primera crónica del año era para hablar de los efectos del terremoto que asoló el centro-sur de Chile el 27 de febrero de ese año. Mi primera crónica de este 2011, no puede sino registrar el terremoto de 8.9 grados Richter producido el 11 de marzo en el noreste de Japón, el más violento en 140 años. Justo cuando en España se recuerda el atentado terrorista en la estación de Atocha que dejó cientos de víctimas y al que los españoles se refieren como el 11-M.
Leer más »
Nueve meses. Eugenio Tironi

Kissinger, Obama, Chile y los Pingüinos. Alberto Sepúlveda Almarza.
Los elegidos fueron El Salvador en Centroamérica, Brasil y Chile en América del Sur. Muchos se preguntan ¿Por qué Chile? En las líneas que siguen trataremos de responder.
Tiempo atrás cuando finalizaba la década del 1960, los gobiernos latinoamericanos se reunieron en Viña del Mar, Chile, y acordaron establecer una postura única frente a Estados Unidos. Fue el Canciller chileno, Gabriel Valdés, el encargado de dar a conocer los acuerdos al Presidente Richard Nixon. Y así lo hizo.
Leer más »
Más vale prevenir que curar. Rodolfo Fortunatti.
DIPUTADO ASCENCIO TRAS DECLARSE DESIERTA LA LICITACIÓN DE MIDEPLÁN PARA SILLÓN MILLONARIO: “EL MINISTRO KAST RECONOCIÓ SU ERROR”
EL DRAMA DE JORGE GAJARDO. Jose Pepin reyes.
Uno año menos o sólo quedan tres. Julio Reyes V.
En medio de las alarmas por el tsunami, su aprovechamiento político y mediático por parte de Piñera y sus ministros, y una población recordando el drama del 27 F, el gobierno cumplió un año de mandato y busca reconquistar a una ciudadanía que en los últimos meses ha transitado mayoritariamente hacia la reprobación al tipo de gestión que ha desarrollado el mandatario.
Leer más »
¡El día que estuvimos en peligro!. German Diaz
El Presidente Piñera hace trampa y se ufana diciendo, que el tsunami producto del terremoto ocurrido 24 hs antes en Japón, no causó víctima fatales en Chile, obviamente, gracias a su perfecta conducción………….inclusive, ávido de la esquiva popularidad, no trepida en comparar esta simple emergencia con el maremoto y terremoto 8.8 del 27/F, dice que su gobierno fue más eficiente que el de Bachelet, lo hace, consciente que son circunstancias diferentes……..sabe que ahora él tenía comunicaciones, electricidad, caminos, carreteras, puentes, TV,…..en fin, todo el Estado preparando la “puesta en escena” de su “brillante actuación”, la que se desvaloriza cuando “habla por la herida”.
Leer más »
viernes, marzo 11, 2011
Parlamentarios DC hacen entrega simbólica de llaves en Constitución.
.A petición de un grupo de familias de Constitución, los parlamentarios DC, senador Andrés Zaldívar y el diputado Pablo Lorenzini, efectuaron la entrega simbólica de las llaves correspondientes a las etapas I, II, III del conjunto habitacional Bicentenario.
Leer más »
Leer más »
BANCADA DC AVDIERTE "ESCASA CREDIBILIDAD, PROMESAS INCUMPLIDAS E IMPROVISACIÓN EN PRIMER AÑO DE GOBIERNO"
Con una nota regular y asegurando que “la escasa credibilidad, la improvisación y las promesas incumplidas” han sido la tónica del Gobierno, la bancada de diputados DC evaluó este primer año del Gobierno de Sebastián Piñera; hechos que, agregaron, "se han visto absolutamente reflejados en las últimas encuestas con un aumento en el rechazo a la gestión gubernamental cada vez mayor".
Leer más »
BANCADA DE DIPUTADOS DC : “ESTAMOS ESPERANDO EL PROYECTO,PERO ESPERAMOS QUE NO SEA UN SALUDO A LA BANDERA”
JVR confirma que mantendrá al Presidente en su cargo. German Diaz
Otro escándalo entre las autoridades de Concepción.
Ahora, misteriosamente, se perdieron desde la Municipalidad los documentos firmados por la Intedenta Jacqueline Van Rysselberghe, con las postulaciones de los vecinos de la población Aurora de Chile..............los documentos donde la intendena van Rysselberghementía y adulteraba los datos de los vecinos.
Leer más »
miércoles, marzo 09, 2011
DIPUTADOS DC PIDEN AL MINISTRO KAST QUE NO COMPRE MILLONARIO SILLON PARA SU OFICINA.
Hombre de color detenido por cruzar la calle con luz roja - Chile
Este es el cuerpo del post. Aquí quedará todo el texto que deseamos aparezca al hacer click sobre el link de ´´Leer más``. Es el texto que no se ve a primera vista. [+/-] Seguir Leyendo...
Invitación Jornada 140PDC, 26 DE MARZO
Estimadas y estimados Camaradas: un grupo de militantes de la DC, nos hemos autoconvocado para el "Primer Encuentro de Demócratas Cristian@s en las redes sociales", al que hemos denominado@140pdc. Lo realizaremos el día sábado 26 de marzo, entre 11:00 y 17:00 horas, en la Sede Nacional de nuestro Partido.
Un abrazo fraterno,
Queremos que participen la mayor cantidad de camaradas, simpatizantes e independientes, incluso gente de otros partidos políticos, porque estamos seguros que hacer comunidad en internet nos permitirá estar en contacto con una parte importante de la ciudadanía... es la "promoción popular 2.0". Con internet podremos derribar los bloqueos informativos, convocar a manifestaciones, escuchar los requerimientos de la gente,transparentar opciones políticas y plantear nuestras ideas, entre otras muchas posibilidades.
Facebook, twitter, los blogs y correos electrónicos, nos ayudarán a conectar al PDC en la era digital. Por eso, todas y todos estamos convocados. Así lo entendió la mesa nacional del PDC, quienes ya nos han confirmado su participación, a través de la camarada Laura Albornoz (@lauralbornoz) y el camarada Claudio Orrego (@orrego).
Facebook, twitter, los blogs y correos electrónicos, nos ayudarán a conectar al PDC en la era digital. Por eso, todas y todos estamos convocados. Así lo entendió la mesa nacional del PDC, quienes ya nos han confirmado su participación, a través de la camarada Laura Albornoz (@lauralbornoz) y el camarada Claudio Orrego (@orrego).
Para mayor información, te pedimos nos busques en facebook (click enEVENTO JUNTA TWITTER @140PDC y PERFIL JUNTA TWITTERA @14PDC), en twitter (buscanos como @140pdc), en el Blog del Yanky o nos escribas al correo electrónico 140pdc@gmail.com .
RECUERDA: EL 26 DE MARZO, TODAS Y TODOS CONVOCADOS. Estarán l@s digitales, l@s nativ@s, l@s convers@s, l@s que no tienen idea de estos términos... en fin, tod@s aprenderemos de las experiencias en comunidad.
Un abrazo fraterno,
COMITE ORGANIZADOR