sábado, abril 30, 2011
Desde la llegada de la Concertación al Gobierno en 1990, se inició una creciente expresión de las aspiraciones de nuestra elite por alcanzar la condición de país desarrollado, dada las altas tasas de crecimiento de la economía en esos años. A partir del fuerte impacto de la crisis asiática en 1998 y siguientes, estas aspiraciones fueron pospuestas o temporalmente silenciadas hasta principios de la década de 2000, cuando empezó a darse una paulatina pero progresiva recuperación del crecimiento de la economía. Inicialmente, a principios de los 90, se habló del año 2010 (para el Bicentenario) como el año en que podría alcanzarse esta gran meta;más adelante se corrigió el horizonte, identificándose como fecha más probable el año 2020.
Leer más »
Diputado UDI: "No podemos seguir mintiendo" Geman Diaz
Cuando, en diciembre de 2010, la ex ministra Matte fue interpelada por los magros resultados de la reconstrucción –al igual que en el caso Kodama– el Gobierno y la derecha la blindaron y defendieron con ardor, pese, a que las cifras sobre la reconstrucción que entregóMatte eran falsas.En efecto, Matte para mostrar avances en la reconstrucción, publicó una lista con 100.000 subsidios, según dijo, para construir igual número de casas.
Después se supo que el 62% del listado, eran subsidios de 60 UF destinados a reparaciones de casas dañadas.Primer error: nunca debió asegurarle a la Cámara de Diputados que eran subsidios para viviendas nuevas.
A continuación, el Presidente salió a decir que esos 100.000 subsidios, en junio de 2011, estarían convertidos en 100.000 casas nuevas terminadas………lo que era y es imposible.
Leer más »
miércoles, abril 27, 2011
Gonzalo Rojas, el Poeta libertario . German Diaz
jueves, abril 21, 2011
Pobre Piñera - La Bicicleta Teatro
Este es el cuerpo del post. Aquí quedará todo el texto que deseamos aparezca al hacer click sobre el link de ´´Leer más``. Es el texto que no se ve a primera vista. [+/-] Seguir Leyendo...
Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Ignacio Walker

Ayer fue un día histórico. La aprobación por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, con los votos de la DC, deja a dicho proyecto para su promulgación y publicación como Ley de la República.
Leer más »
miércoles, abril 20, 2011
DIPUTADOS DC ACUSAN PRESIONES DEL GOBIERNO Y CONFLICTO DE INTERES EN PROYECTO CARBONÍFERO DE ISLA RIESCO EN MAGALLANES
DIPUTADO ASCENCIO INGRESA PROYECTO QUE PEMITIRÍA A LA ANFP QUERELLARSE EN CASOS DE VIOLENCIA EN ESTADIOS
BANCADA DC LAMENTA “ALIANZA ENTRE LA DERECHA Y EL PS “ PARA EVITAR CREACIÓN DE COMISIÓN INVESTIGADORA POR CASO MINVU KODAMA
DIPUTADOS DC PIDEN AL GOBIERNO QUE OTORGE URGENCIA A PROYECTO QUE CREA CONTRATO ESPECIAL PARA EMPAQUETADORES DE SUPERMERCADOS
Bolivia, Chile, Perú: Pensando… Alberto Sepúlveda Almarza
Guste o no, las relaciones de los tres países están ligadas desde la Colonia. La Guerra del Pacífico abrió un ciclo de desconfianza e, incluso, la sensación que un nuevo enfrentamiento era posible. En los últimos años paulatinamente estamos abriendo una nueva etapa en la cual se llega a la conclusión que hay que superar los traumas del pasado para cooperar, lograr el desarrollo e insertarnos en un mundo en el cual surgen enormes concentraciones de poder llamadas China, India, Estados Unidos y Unión Europea. En este panorama el territorio de nuestros tres países es el camino lógico para la exportación al Asia de los productos del interior de América del Sur.
Leer más »
martes, abril 19, 2011
Rotulación de los alimentos: ¿una cuestión de seguridad alimentaria como derecho humano? Giovanna Flores Medina
El actual debate en sobre el proyecto de “ley de composición nutricional de los alimentos”, más allá de involucrar un conflicto de intereses propio de la libertad de empresa frente a un Estado “controlador”, revela que nuestro país día a día es el más desigual de la OCDE. Este proyecto busca mitigar los altos índices de obesidad infantil, donde el principal bien jurídico en juego es la seguridad alimentaria y nutricional como derecho humano y no únicamente el derecho a la información del consumidor, las razones de prevención en política sanitaria, o los obstáculos técnicos que discriminan entre las industrias. Es lo mínimo a que puede aspirar un país que, como Chile, busca alcanzar el desarrollo y lograr estándares más elevados en materia
de derechos humanos.
Leer más »
ESCENARIOS:Semana del 18 al 24 de abril de 2011
Cursos de acción
El Mercurio: Ministra Matte presenta su renuncia en medio de polémica por caso Kodama.
Presidente Sebastián Piñera: En todos los casos, el Gobierno va a investigar los hechos hasta las últimas consecuencias, actuar con mucha transparencia, y cuando llegue el momento de las definiciones, las vamos a tomar.
Senador Alejandro Navarro: Creo que la lección tiene que ser aprendida por La Moneda, las cosas hay que hacerlas cuando hay que hacerlas, y en política las cosas no son como son, sino como parece que son; y aquí parece que viene una crisis potente que va a terminar sacando la agenda política del gobierno y llevándola a otro ámbito.
Diputado Osvaldo Andrade: La acusación es un tema que hay que ver en el Parlamento, es perfectamente posible hacerla con la renuncia de la ministra, así que son dos cosas que van por carriles distintos.
Leer más »
EL MINISTRO QUE NO SABÍA LO SUFICIENTE. Andres Rojo.

Caso Kodama: Expoliando al Fisco. German Diaz.
La Contraloría está pronta a entregar su informe sobre el llamado caso Kodama, se ha filtrado que indicará que los $ 7.000.000.000 que el Gobierno decretó cancelar a Kodama –decreto firmado por la ministra Matte y el subsecretario- son ilegales. Kodama abultó una deuda y al intentar cobrarla la Contraloría se opuso. Para eludir a la Contraloría, tanto Kodama como el gobierno, acordaron llevar el asunto a los tribunales, fue así, que Kodama demandó al Estado por $ 41.000.000.000.
Leer más »
ESCUCHA ESTE MENSAJE RADIAL DE AYER EN VENEZUELA, ESTO ES GRAVISISMO.Por favor re-envia A TODO EL MUNDO Y PIDELES QUE LO CIRCULEN, CIRCULEN,CIRCULEN!!!
ENTREVISTA A: JOSÉ MUJICA - PRESIDENTE DE URUGUAY.El País de España
Por Soledad Gallego-Díaz
El presidente de Uruguay, José, Pepe, Mujica (76 años), recibe a EL PAÍS en uno de los momentos más delicados de sus 13 meses de mandato. El Senado, gracias al voto de su grupo, el Frente Amplio, va a dejar sin efecto la Ley de Caducidad, vigente desde 1986, que ha permitido hasta el momento no juzgar a los militares acusados de cometer atroces delitos durante la dictadura de 1973 a 1985. Es conocido que Mujica, ex dirigente tupamaro, que fue brutalmente torturado y que pasó casi 15 años preso, no ha querido impulsar personalmente esa iniciativa y que intenta mantener su presidencia al margen de la polémica.
Leer más »
SEMINARIO TALLER POR EL DERECHO A VOTO DE LOS CHILENOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR.(Lugar: Sala de los Presidentes del Senado)
(SANTIAGO, 28 DE ABRIL 2011)
La Comisión Internacional Político-Técnica y la Secretaria Internacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conjuntamente con la Corporación Democracia y Comunidad (CDC), y la participación del Círculo de Estudios Internacionales (CEI-CHILE), invitan al Seminario Taller “Por el Derecho a Voto de los Chilenos Residentes en el Exterior”, cuya finalidad es identificar y analizar los diversos componentes para una legislación sobre el derecho a sufragio de los chilenos residentes en el exterior.
Leer más »
viernes, abril 15, 2011
El silencio de la PUC en el momento más difícil de la Iglesia. Carlos Huneeus
Hace un año atrás…Movimiento Refundación PDC
DIPUTADO POR SAN ANTONIO RECHAZÓ PROYECTO QUE IMPONÍA INSTALACIÓN DE GPS A PESCADORES ARTESANALES
jueves, abril 14, 2011
Piñera y el "micromanagement". Genaro Arriagada
Un golpe bajo al sistema público de salud. Macarena Lobos. CIEPLAN
El Ejecutivo anunció el envío al Congreso de un proyecto que para algunos jubilados elimina y
para otros rebaja la cotización para salud. Si bien se valora la voluntad de aumentar la pensión
líquida de los jubilados más vulnerables, la propuesta genera graves perjuicios institucionales. Al parecer, en este anuncio se impusieron los argumentos políticos por sobre los técnicos.
Leer más »
MANIFIESTO DEL PRIMER ENCUENTRO DEL FRENTE AMPLIO DE CONVERGENCIA SOCIAL Y POLÍTICA DE SAN JOAQUÍN
PRESENTACIÓN
Dirigentes venidos del mundo social como La Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Colegio de Profesores, Red de Mujeres de San Joaquín, Casa de los DD.HH., Corporación 3 y 4 Álamos, Comité pro monumento Salvador Allende, Corporación CDC, Consejos de Usuarios de Salud, Agrupaciones culturales, Agrupaciones de adulto mayor, Medios de comunicación comunitarios, Organizaciones deportivas, autoridades comunales, entre otros, más dirigentes de base de diversas fuerzas políticas como del PDC, PPD, PS, PRSD y PC, nos comprometemos en la formación de un Frente Amplio de Convergencia de organizaciones y actores sociales y políticos en la construcción de una nueva mayoría para el Chile del siglo XXI, dicho aporte lo hacemos desde la comuna de San Joaquín. Para lo anterior desarrollamos el Primer Encuentro del Frente Amplio de Convergencia Social y Política de San Joaquín cuyas conclusiones y compromisos forman el presente Manifiesto
Leer más »
MINUTA SENADOR MARIANO RUIZ-ESQUIDE SOBRE POST NATAL.
1. La primera observación que debe hacerse es que el proyecto original que presentáramos hace 8 años, era un proyecto para el,niño y el proyecto actual se ha transformado en una mezcla para la empleabilidad de la mujer, tema que creemos debe abordarse de una manera global y completa pero en otro proyecto. Tanto es así que la Ministra del Trabajo ha invitado a varios parlamentarios a Estados Unidos para tener una reunión con el Banco Mundial para tratar el tema de la empleabilidad femenina. Por nuestra parte hemos dicho públicamente nuestra disposición a abordar este tema pero sin disminuir o afectar los lineamientos médicos y sanitarios de los niños. (por ejemplo la posibilidad y autorización voluntaria que se da a las madres que ganan mas de 30 UF para .trabajar parcialmente durante los tres meses que se agregan al post natal. También tiene esta característica la eventual autorización médica para cambiar hasta la mistad del prenatal al post natal lo que va en contra de la experiencia médica mundial).
Leer más »
Leer más »
Presidente de iglesia evangélica fue agente CNI.
Así lo pudo confirmar Efe a través de documentos de la Marina a los que tuvo acceso y en una entrevista con el obispo, quien aseguró que no estuvo involucrado en "ningún crimen", pero dijo sentirse "honrado" de haber cumplido las funciones que se le asignaron como suboficial de la institución naval.
Leer más »
Los avances de la equidad educativa. Gabriel Silber.
'Llegó la peligrosa inflación'. Julio Reyes V.
Esta semana el Banco Central confirmó que su estimación de inflación 2011 subió a 4,3%, pero diversas consultoras privadas anuncian estimaciones propias de una inflación anual del 5,3%. Donde no hay dudas ni discusión técnica ni política es que esta inflación golpea más fuerte en las familias más vulnerables donde el impacto del alza de los alimentos y del transporte es sustantivamente mayor y claramente el IPC de los pobres superará el 7% este año para el 40% de las familias más vulnerables del país.
Leer más »
Abuso sexual: Las cifras del horror y la vergüenza. German Diaz
PDI: 5.909 abusos sexuales y 1.650 violaciones a menores en 2010
Claudio Leiva Cortés (La Nación) - Jueves 7 de abril de 2011
Brigada de Delitos Sexuales entregó recomendaciones para evitar que niños y adolescentes se conviertan en víctimas y para reconocer cuándo se ha cometido un delito de este tipo.
La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI recibió 13.230 denuncias en 2010. De este total, 5.909 fueron abusos sexuales a menores de edad, 1.650 violaciones a menores de 14 años y 1.051 violaciones a mayores.
Los datos fueron entregados por la subcomisario Carolina González y la psicóloga Margarita Rojo, en el marco de la campaña de la PDI para prevenir que niños y adolescentes se conviertan en víctimas de delitos sexuales.
Leer más »
jueves, abril 07, 2011
Niños, después de comerciales,............seguimos con la clase. German Diaz
Mucho cinismo entre quienes rasgan vestiduras y se escandalizan con la publicidad de los textos escolares, autorizados por el Ministerio de Educación e impresos y comercializados por las editoriales.
Primero, se oculta que es antiguo y que fue autorizado por el Ministerio de Educación y sus "especialistas".
Segundo, no se dice que es consecuencia del modelo de sociedad construído, donde las empresas no tienen límites para alcanzar el lucro y, no conforme con eso, se coluden para engañar a la gente en los precios, con las tarjetas de crédito, con publicidad mentirosa.............porque hemos dejado al mercado al libre albeldrío.
Leer más »
Causas Medallas .Marta Canto
DIPUTADO ASCENCIO PIDE AL PRESIDENTE QUE CUMPLA SUS PROMESAS DE CAMPAÑA EN CHILOÉ Y PÁLENA
El diputado Gabriel Ascencio solicitará al Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien este fin de semana visitará las Provincias de Chiloé y Palena, que cumpla con todas sus promesas de campaña y atienda las múltiples necesidades de las comunidades de la zona, muchas de ellas postergadas por la actual administración el Estado.El parlamentario recordó que cuando Piñera era candidato, estuvo en varias comunas e hizo promesas electorales que aún no cumple, por lo que se dedicará a recordárselas para atender a las comunidades de Palena y de Chiloé.
Leer más »
martes, abril 05, 2011
DECLARACION FRENTE AL RETIRO ACUSACION CONSTITUCIONAL.Consejera Nacional DC.Anita Quiroga

Cuenta Pública Año 2010. Dr. Víctor Torres Jeldes.Diputado de la República.Distrito 15 San Antonio, Algarrobo, El Tabo, El Quisco, Cartagena, Santo Domingo, Casablanca.
A mis amigos y amigas del distrito:
El 11 de marzo del 2010 juré ante Dios y por la Patria hacer cumplir el gran compromiso que hice con cada uno de Ustedes. He asumido con responsabilidad y humildad la gran tarea que cada ciudadano de Santo Domingo, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y Casablanca me han encomendado, representarlos en el Congreso y hace valer cada una de sus inquietudes, anhelos y deseos.
Leer más »
Carta Presentacion Ficha Unica e Instructivo. PDC
31 de marzo 2011
Estimad@s camaradas militantes y dirigentes
Partido Demócrata Cristiano
PRESENTE
Fortalecer nuestra estructura partidaria es un objetivo destacado por el Plan Estratégico aprobado por unanimidad en Junta Nacional del Partido. Para que ello sea posible requerimos mejorar el proceso de reclutamiento de militantes y reflejar una cultura de fraternidad interna.
En esta línea, la Directiva Nacional de la Democracia Cristiana se ha comprometido a modernizar el procedimiento de inscripción de militantes en el padrón, mejorando cualitativamente el nivel de transparencia y el acceso a la información por parte del militante y la dirigencia partidaria en todo el proceso.
Leer más »
CUENTAS CLARAS. Andres Rojo

Por los damnificados: Tenía que irse. German Diaz.
Se terminó el gobierno de excelencia de Jacqueline Van Rysselberghe en la Región del Bío Bío. Renunció porque el Gobierno le pidió la renuncia, no fue voluntaria. El Gobierno cediendo ante la UDI, le preparó un "funeral de primera". Sin embargo, su salida no mejorará las relaciones entre la UDI y RN las que, en la zona, están deterioradas en forma irremediable.El Gobierno demostró incapacidad para remediar la crisis a tiempo, reaccionó mal y tarde, no supo ordenar a su coalición, al presidente Piñera le faltó liderazgo, (mucho temor a la UDI).
Leer más »
ASCENCIO TRAS DESTITUCIÒN DE INTENDENTA DEL BÍOBÍO: “JEFES DE BANCADA DE LA CONCERTACIÓN Y EL PC DECIDIRÁN CONTINUIDAD DE LA ACUSACIÒN CONSTITUCIONAL”
Tras conocerse hoy la destitución de la Intendenta de la región del Biobío, Jacqueline Van Rysselberghe, el diputado DC y uno de los principales impulsores de la Acusación Constitucional en su contra, Gabriel Ascencio, señaló hoy que “la decisión final sobre el destino de la Acusación Constitucional va a ser tomada por los Jefes de Bancada de la Concertación y del PC en la reunión que sostendrán mañana lunes”.
Leer más »