martes, julio 17, 2007

Casen: Teoría del empate y Debate técnico o político. Ignacio Imas Arenas.

No creo que descubrí el mundo, ni creo a ciencia cierta que fui el único que ha dicho esto, me refiero a la famosa "Teoría del Empate" hace un par de meses escribí una carta al director que causó una pequeña polémica, recuerdo que fue respecto a las famosas becas recibidas de manera dudosa por integrantes de la Concertación o a los "hijos de…". Actualmente, el gobierno saca regularmente –aunque con cada vez menos resultados satisfactorios- la teoría del empate, aquella que habla de equipararse a raíz de los grandes errores cometidos últimamente con los realizados en la misma materia por la dictadura militar. Sinceramente, pensé que cuando falleciera Pinochet no estaríamos hablando aún de él, creo firmemente que es la única forma de lograr un futuro estable, el olvidarnos de los errores del pasado y mirar el presente con visión de futuro.
Últimamente, se ha utilizado esta teoría para la aún polémica instaurada por la encuesta CASEN. El día Domingo la Ministra de Planificación Clarisa Hardy, en el programa de debate "Tolerancia Cero", se dedicó a comparar las cifras con lo realizado por los asesores de la Junta y posteriormente de Pinochet. Jorge Schaulsohn, ex militante PPD dijo en una entrevista a "La Tercera" que en Chile nada ha cambiado y la cantidad de pobres e indigentes son los mismos, lo que cambia son tan sólo las cifras de medición.
Yo prefiero referirme a que este no es un debate político, y si un debate técnico. Como dije anteriormente, cada pobre o indigente no le importa que tan bien estamos a diferencia de hace 18 o 20 años atrás, le importa que pueda dormir tranquilo sin frío, que pueda comer de manera decente todos los días, poder vestirse y que no le falte un techo dónde resguardarse del actual frío intenso que afecta a más de la mitad del país, lo político y las comparaciones sólo sirve para los votantes, cientistas políticos, sociólogos, y políticos en general.