Acuerdos y desacuerdos de la democracia. Pepe Auth

Nosotros, partidos y parlamentarios de oposición, no cambiamos nuestra agenda, continuaremos luchando por más protección social, más derechos ciudadanos, mejor democracia, menos abusos, mayor equilibrio entre trabajadores y empresarios y más equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. En la medida que el nuevo gobierno proponga medidas que vayan en esa dirección, las apoyaremos con entusiasmo e intentaremos perfeccionarlas en el diálogo parlamentario.
Cuando el Presidente Piñera desarrolle acciones o proponga reformas que van en el sentido inverso, de favorecer la concentración económica y política, de limitar la democracia, de dejar al mercado más libre de regulaciones sociales, de reducir los derechos y la participación ciudadana, se encontrará en cambio con una oposición inclaudicable.
La pregunta real no es qué tipo de oposición haremos, sino más bien qué tipo de gobierno tendremos. Uno que interprete las convicciones mayoritarias del pueblo encontrará una oposición colaboradora, otro que vaya en contra del sentido común progresista que impera en Chile, tendrá una oposición que se jugará para impedir el retroceso democrático.
No es entonces la democracia de los acuerdos lo que guiará nuestra actitud opositora, que debe responder a las expectativas y compromisos que tomamos con casi la mitad de Chile que votó por nosotros, sino más bien los acuerdos y desacuerdos de la democracia
[+/-] Seguir Leyendo...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home