martes, diciembre 15, 2009

UNA CORTA PROPOSICIÓN. Raul Donckaster

TODOS
Es indispensable aglutinar a todos los que quieren que en Chile se produzca un gran cambio en la forma en la que se deben hacer las cosas en política.
El mensaje que entregó la votación de ayer es categórico: la mayoría del país no vota por la derecha y dentro de esta mayoría, sin duda somos más los que queremos que el cambio de estilos y conducción sean categóricos.
Sin embargo, el pronunciamiento que debemos hacer tiene que pasar por sobre la tradicional, antigua, forma de dividirnos entre derecha e izquierda, porque si bien los que votaron por MEO son, o hasta hace poco fueron, mayoritariamente pro concertacionistas, hay una significativa cantidad que ahí adhirieron atraídos por el mensaje de lo verdaderamente nuevo, hasta gente que más que de derecha, se encuentran en una posición más bien liberal.Todos ellos, eso si, los de MEO, creo que comparten la voluntad de castigo a nuestro conglomerado político. Y esa meta la consiguieron a cabalidad, nos han dado una tremenda sanción. Pero una cosa es castigar a la Concertación y otra es hacer pagar al país.

Entonces, debemos darle a la segunda vuelta la connotación épica, plebiscitaria, que ya ha enunciado Frei en sus intervenciones de anoche. Sumar a todos, porque que gobiernen Piñera y sus seguidores no es bueno para el país.

Y por eso nos necesitamos todos, a todos. Hay que buscar a los ciudadanos y convocarlos absolutamente a todos; hay que desplegarse en y desde todos los ámbitos; hay que buscar a los que sin haber adherido ya a Piñera, se fueron y a los que echamos, ellos comparten con nosotros la idea universalmente mayoritaria de que no es el libre mercado lo que debe regir los países; hay que llamar incluso a los que proviniendo de la derecha no se identifican con lo que Piñera representa.

Debemos, necesariamente, darle a nuestro Comando la representatividad de lo que hemos planteado, integrar a él a quienes representen verdaderamente lo que esté acorde a este nuevo mensaje de renovación, cambio generacional y compromiso social. E, indispensablemente, darnos más eficiencia, que las tareas y metas se cumplan.

Estoy seguro que en esas condiciones ganaríamos.
[+/-] Seguir Leyendo...