Piñera y su acalorado apoyo a Pinochet en 1998.Luis Narváez/LaNación

El 28 de octubre de ese año, el hoy abanderado de la Alianza fue uno de los principales oradores del acto organizado por RN y la UDI, y que convocó a menos de 2 mil personas, en Alonso de Córdova con Manquehue.
En su intervención, Piñera pronunció un encendido discurso en apoyo a Pinochet, en donde rechazó la encarcelación del ex dictador y fustigó duramente la jurisdicción internacional en materia de violaciones de los derechos humanos.
En un gran escenario y con una bandera chilena de fondo, el empresario cuestionó el procedimiento adoptado por Garzón y la policía británica contra el ex dictador, porque “las condiciones de salud del senador Pinochet son muy delicadas y todos las conocemos”.Asimismo, dijo que Pinochet y su familia “están viviendo tiempos difíciles en Londres, en estos momentos, y por eso merecen toda nuestra solidaridad”.
Pinochet sí, DDHH no
Alineándose con el discurso utilizado por todas las fuerzas de la derecha política de ese entonces, Sebastián Piñera dijo que la jurisdicción internacional en materia de delitos de lesa humanidad “constituye un agravio y un atentado a nuestra soberanía”. Esto, pese a que Chile ha ratificado en los últimos años la validez de dicha competencia legal, mediante la suscripción de tratados internacionales.
Al mismo tiempo, el empresario advertía al juez de la Audiencia Nacional española. “Queremos decirle para que lo entienda bien. Chile ha sido, es y será siempre un país libre y soberano. Por un problema de principios, no podemos permitir que un juez español o de Mozambique se arrogue una jurisdicción que no le corresponde, y juzgar a personas por hechos ocurridos en nuestro país y que tienen el alto cargo de haber sido ex Presidente de la República”, expresó
[+/-] Seguir Leyendo...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home