DOS OPORTUNIDADES PERDIDAS. Pepin Reyes

Una Alcaldía de comuna populosa habría sido el mejor "tubo de ensayo" disponible para el c. Trivelli en vista a sus aspiraciones de, alguna vez, ser Presidente de la República. Cualidades las tiene, como muchos otros, no así la trayectoria política y experiencia de Estadista, las que sólo se consiguen con el tiempo. Marcelo es un camarada capaz y carismático que ejerció brillantemente su cargo de Intendente y también como el vocero que confrontó permanentemente a Lavín en su fallido primer intento de desalojo. Desperdició, en ésta ocasión, una gran oportunidad de servir a muchos miles de chilenos y acumular así experiencia política.
El segundo desperdicio de oportunidades corre por cuenta de TODAS LAS DIRECTIVAS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, en relación al proyecto sobre la calidad de la Educación, pendiente hoy en el Senado. Después de muchos tiras y aflojas, varios meses de reuniones y estudios, propuestas y contrapropuestas, se consensuó una proposición UNÁNIME que, sin ser la mejor, era la única posible de ser aprobada dada la realidad legislativa de hoy.
Sin embargo bastó que el Partido Comunista a través de su brazo social (estudiantes) y su brazo sindical (Colegio de Profesores) mostrara su intolerancia y EL PROYECTO SE OLVIDÓ. Hoy todos le dan "largas" en el Senado. El más díscolo de los díscolos en esa instancia, el Senador Navarro, se las está arreglando para darle "chutes" legislativos, escudado en las indicaciones y "participación de los actores involucrados". Así las cosas parece que éste proyecto JAMÁS SERÁ PROMULGADO POR BACHELET. Corresponde entonces que nuestro Partido y muy en especial nuestra Presidenta de la D.C., Soledad Alvear, hagan todas las gestiones pertinentes para cumplir ésa SU PALABRA EMPEÑADA, con toda la Sociedad Chilena.
Si no partimos HOY, y no mañana, a intentar mejorar la educación que le damos a nuestros hijos y nietos, seremos los culpables de un trastorno social MUCHO MAYOR que el Transantiago y que sufrirán, a lo largo de todo Chile, varias generaciones de jóvenes, quienes son los que, precisamente hoy, no se sienten cercanos a la política.
José "Pepín" Reyes.-
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home