El ex presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, criticó el acuerdo que alcanzó el Gobierno con los senadores de la Concertación por el proyecto que modifica el royalty minero.

El también ex ministro del Gobierno de Eduardo Frei añadió que en Chile los impuestos que pagan las mineras son más bajos que muchos países con este tipo de empresas.
"Las compañías han tenido utilidades en 2008 y 2009 en torno a los 12 mil millones de dólares, han pagado impuestos, incluyendo el royalty, por una cifra en torno a los 2.500 millones de dólares, es decir cerca del 20 por ciento, sustancialmente más bajo que lo que pagan compañías similares en otras partes del mundo", indicó.
Juan Villarzú argumentó que es necesario modificar la forma en que tributan las grandes empresas mineras, pues debido a los cambios en la situación internacional, en cuatro años el precio del cobre aumentó de uno a más de tres dólares por libra del mineral.
"Ese cambio da margen para que el país modifique la forma en que está captando el aporte de las compañías", reafirmó.
"No se trata de gravar a las compañías adicionalmente. La propuesta que hice es que las compañías queden afectas como todas las empresas en Chile al impuesto general de rentas, se elimine el impuesto específico y sólo paguen una sobre tasa cuando la utilidad que obtienen es superior a lo que se designa como normal", argumentó.
Además el ex mandamás de Codelco criticó que a la hora de discutir el tema de los impuestos en el país, siempre ha provocado resquemores en el sector empresarial.
"En Chile hay una carga ideológica enorme en relación al tema de los impuestos. Cada vez que se habla de eso se produce un reacción fuerte, masiva, del mundo empresarial que ha inhibido incluso a los gobiernos de la Concertación de abordar el tema tributario", concluyó.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home