La Moneda y los gerentes . Max Colodro

Otro hito de este nuevo gabinete ha sido el enorme peso de los independientes, que destaca frente a la presencia exigua de cuatro militantes de RN y cuatro de la UDI. Es, con seguridad, la apuesta más arriesgada de Piñera, una definición que echó por tierra la nociva lógica del cuoteo, pero que puede anticipar dificultades similares a las vividas por el gobierno de Bachelet al inicio de su administración. Con todo, y como anticipando lo que ya se observa como un maridaje difícil entre el Ejecutivo y sus partidos, Piñera dispuso en La Moneda un triunvirato destinado a concentrar y a canalizar el conjunto de la iniciativa política del gobierno. El perfil técnico y gerencial de la mayoría de los ministros sectoriales no tiene en este esquema mucho espacio para las definiciones estratégicas y ese será probablemente un área de posibles tensiones en la nueva administración. El peso político de un Hinzpeter, la experiencia y el manejo legislativo de Larroulet, y el bagaje en materia de análisis político y electoral de Von Baer no tienen hoy día correlato ni equilibrio posible en el resto del gabinete, ni siquiera en el ministro de Hacienda, tradicional factor de equiparidad entre la lógica política y la lógica técnica dentro de todo equipo ministerial.
En ese punto radica, quizás, uno de los nudos políticos más delicados que el nuevo gobierno deberá encarar desde el primer día. El eventual divorcio entre un equipo político omnipresente y un gabinete sectorial casi decorativo es un riesgo alto en una administración que tendrá una oposición políticamente dura, y donde los temas de gestión tenderán a un natural rezago en la agenda pública. La fuerza y el peso específico de los ministros de La Moneda es sin duda el principal acierto del primer gabinete de Piñera, pero bien pudiera ocurrir el efecto paradójico de que la iniciativa política termine a la larga por desdibujar los desafíos y los logros sectoriales, hasta el punto que la frondosidad del bosque impida ver los árboles. Un lujo que no se puede dar un gobierno obligado a mostrar logros tangibles, y cuyo principal desafío histórico es asegurar al menos una administración de continuidad. [+/-] Seguir Leyendo...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home