martes, diciembre 22, 2009

Memo a Eduardo Frei:Ocho claves para derrotar a Piñera. Cristóbal Aninat y Gregory Elacqua. aporte enviado por G.Diaz

La estrategia de Frei para la segunda vuelta se está definiendo en estos días. Gutenberg Martínez y otras voces insisten en la polarización del electorado en torno a la falsa dicotomía Estado versus mercado, y en la crítica a Piñera por su carácter de empresario.
Un estudio de Expansiva muestra que los electores que decidirán la elección el 17 de enero son los votantes de clase media aspiracional que en primera vuelta votaron por MEO. Los datos muestran que este grupo social se identifica más con la Concertación y que a principios de año estaban dispuestos a votar por Frei. Pero que modificaron su intención de voto debido, en parte, al énfasis de su campaña en más Estado y su crítica continua al mercado y al empresariado. De continuar con esta estrategia, la Concertación entregará voluntariamente a Piñera el 7% de votos que este necesita para triunfar.

La estrategia de Frei para la segunda vuelta se está definiendo en estos días. Gutenberg Martínez y otras voces insisten en la polarización del electorado en torno a la falsa dicotomía Estado versus mercado, y en la crítica a Piñera por su carácter de empresario.

Un estudio de Expansiva muestra que los electores que decidirán la elección el 17 de enero son los votantes de clase media aspiracional que en primera vuelta votaron por MEO. Los datos muestran que este grupo social se identifica más con la Concertación y que a principios de año estaban dispuestos a votar por Frei. Pero que modificaron su intención de voto debido, en parte, al énfasis de su campaña en más Estado y su crítica continua al mercado y al empresariado. De continuar con esta estrategia, la Concertación entregará voluntariamente a Piñera el 7% de votos que este necesita para triunfar.
[+/-] Seguir Leyendo...