Yes We Can . Antonio Lara.

Algunos más sabios que yo tendrán recuerdos anteriores, para partir de alguna parte lo mío amanece el 59 con la U campeona después de 19 años y repetida esa racha cinco veces la década siguiente, bailé con los Beatles los ví nacer y morir con su magia especial que aún hoy me conmueve al escuchar cualquiera de sus canciones, supe del asesinato de Kennedy y Luther King y del saludo de John John hoy tambien muerto, vi a través de una pantalla borrosa cómo el hombre pisaba la Luna y cómo se derrumbaba la democracia en Chile y cómo luego se fueron destruyendo cada una de las casas que dieron origen a mi barrio de Ñuñoa en nombre del progreso.
Escuché y leí de la primavera de Praga y fuí realista y pedí lo imposible igual que los jóvenes de París, estuve sentado en el estadio Nacional durante el Mundial del 62 y celebré a Leonel y Eladio como todos. Cooperé al retorno de la democracia, salí a dar abrazos a la Alameda el 6 de Octubre y me alegré con el triufo de Don Patricio, ví a la U de nuevo campeón después de 24 años y miré incrédulo como se caía el Muro de una vez y para siempre.
Qué enorme cantidad de cosas tan variadas y tan significativas para la historia de la humanidad pasaron en estos años; y cuando ya uno siente que no le queda nada por ver y que lo están echando para la casa y declarado inútil porque alguien quiere ocupar mi espacio, entonces me emociono de nuevo con las lágrimas del pastor Jackson y de la gente del Bronx, con el reconocimiento de McCain y la CNN de que Obama ganó por sus hermanos negros pero principalmente por los blancos.
EE.UU. debe haber amanecido muy tranquilo hoy día y sobre todo con mucha Paz: han cancelado una vieja deuda y mostrado al mundo que la felicidad es más dulce aún, cuando de ella participan blancos y negros , viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Lo habremos entendido bien todos nosotros?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home