Dolor marca renuncia de Frei a la presidencia del Senado

“Me duele que no hayamos sido capaces de mantener la mayoría que el pueblo nos entregó”, dijo el senador Eduardo Frei al renunciar a la presidencia del Senado que mañana miércoles asumirá su par Adolfo Zaldívar con el respaldo de la derecha y los independientes.
Un sentido discurso tiñó de gris la despedida del hasta hoy máximo representante de la Corporación, manifestando el dolor que le causa tener que entregar el cargo a una persona que ya no pertenece a la coalición gobernante, ante el hecho político de no haber sido capaces de mantener la mayoría electa de los senadores.
“Según lo que se acordó en marzo de 2006, hoy me habría correspondido entregar la presidencia a un senador de nuestra coalición, no obstante por las realidades políticas que conocemos esto no será posible. Me duele que no hayamos sido capaces de mantener la mayoría que el pueblo nos entregó en las últimas elecciones parlamentarias”, dijo Frei.
En tono de pesar, recalcó que “debieron pasar 16 años para lograr que al fin la voluntad de la ciudadanía se expresara fielmente en el Senado y sin embargo no tuvimos la madurez ni la capacidad política para usarla en beneficio de Chile”.
El senador demócrata cristiano advirtió que “los partidos, sus dirigentes y nosotros, los parlamentarios, debemos reflexionar sobre lo que aquí ha ocurrido, hay algo que la Concertación no está haciendo bien”.
Y reforzó que “de no enmendar el rumbo, de no cambiar nuestros estilos y prácticas, no sólo la ciudadanía nos quitará el respaldo mayoritario que nos ha entregado todos estos años, sino que tampoco estaremos en condiciones de ofrecer un proyecto atractivo y confiable para el país. La historia castiga a quienes no reconocen sus errores y perseveran en ellos”.
Un sentido discurso tiñó de gris la despedida del hasta hoy máximo representante de la Corporación, manifestando el dolor que le causa tener que entregar el cargo a una persona que ya no pertenece a la coalición gobernante, ante el hecho político de no haber sido capaces de mantener la mayoría electa de los senadores.
“Según lo que se acordó en marzo de 2006, hoy me habría correspondido entregar la presidencia a un senador de nuestra coalición, no obstante por las realidades políticas que conocemos esto no será posible. Me duele que no hayamos sido capaces de mantener la mayoría que el pueblo nos entregó en las últimas elecciones parlamentarias”, dijo Frei.
En tono de pesar, recalcó que “debieron pasar 16 años para lograr que al fin la voluntad de la ciudadanía se expresara fielmente en el Senado y sin embargo no tuvimos la madurez ni la capacidad política para usarla en beneficio de Chile”.
El senador demócrata cristiano advirtió que “los partidos, sus dirigentes y nosotros, los parlamentarios, debemos reflexionar sobre lo que aquí ha ocurrido, hay algo que la Concertación no está haciendo bien”.
Y reforzó que “de no enmendar el rumbo, de no cambiar nuestros estilos y prácticas, no sólo la ciudadanía nos quitará el respaldo mayoritario que nos ha entregado todos estos años, sino que tampoco estaremos en condiciones de ofrecer un proyecto atractivo y confiable para el país. La historia castiga a quienes no reconocen sus errores y perseveran en ellos”.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home