viernes, julio 06, 2007

REINGENERIA DE LA CONCERTACION...Mario Waissbluth.

Transantiago,Chiledeportes,Programa Puente, EFE. Espectáculos Políticos-Faranduleros.Frustrantes. Pertenezco a una generación de sesentones que a los veintitantos luchábamos desde diferentes trincheras por un ideal. Algunos más prominentes, otros menos, algunos arriesgando su vida, otros perdiendola o torturados. Pero doy fe que absolutamente todos con grandes ideales. Todos tratando de reconocer durantes los 80 en què metimos la pata y cómo reinventarnos. Y lo logramos ¿Qué pasó que ahora hay gusto amargo en la boca? Yo lo tengo, y me pregunto cuántos de mis coetáneos lo sentirán.
Estoy en el vagón de cola de una generación que, con brillantez, logró retornar el país a la democracia, prácticamente sin un tiro, en crecimiento, con estabilidad, a la vanguardia de América Latina en la mayoría de los indicadores. Una hazaña política. El problema está en que para lograr esta hazaña se necesita una generación de polìticos, lo cual no es lo mismo que se necesita para administrar el crecimiento ordenado de un paìs.
Podria contar cien anécdotas. Para esta admirable generación, la palabra "gestión" no está en su ADN. No es mala intención, es una distinción linguística que carece de contenido. Para ellos los desafios SON políticos, por ende se solucionan políticamente. es cosa de legislar bién, diseñar políticas públicas adecuadas, poner la plata que corresponde, poner gente con lealtad política a cargo, y ya.
Asi, no importa poner a una candidata a filòsofa a cargo de un fondo concursable de recursos para el deporte. La lealtad política es lo relevante, el resto son "asuntos administrativos". Lo que pasó en chiledeprtes no es culpa de su ley. Es pura mala gestión.
El presidente Lagos debe sentirse comprensiblemente frustrado cuando ve la pintura rayada en su programa estrella de combate a la pobreza, por cierto una política pública admirable. Pero...¿ qué podia esperar cuando los suscesivos administradores del programa no instalaron un sistema de auditorias aleatorias a la veracidad de las fichas de los beneficiarios?. Es gestión , pero a nivel de Kinder.
ChileBarrios, una gran poítica publica, tuvo en 11 años 8 directores. La mayoria distinguidos polìticos en la " sala de espera" para un nuevo cargo de alta fijuración. Y despues nos quejamos de que no hubo una evaluación de impacto y de que las componentes de habilitación social y capacitación laboral no funcionaron. Sorpresa, sorpresa....para seguir leyendo.....http://www.mariowaissbluth.com/