....El renacer de la Democracia Cristiana... Renato Briceño

Nuestro partido hoy debe renacer… y para eso, la juventud es esencial…
ser joven y estar en política implica actuar como si cada día fuese el último, porque para la gran mayoría el mañana no está asegurado…
... Y pueden tildarme de irresponsable por esto, pero prefiero pensar que soy porfiado… un porfiado que al igual que muchos otros jóvenes democratacristianos que quisieron hacer historia, lo hicieron… porque, de puro porfiados, siguieron la convicción de sus sueños y esperanzas al igual que hoy los jóvenes lo queremos hacer... es deber de nosotros los jóvenes luchar cada día por un mañana mejor; no para nosotros mismos, no para nuestros hijos, ni siquiera para nuestros nietos; sino para aquellos que hoy, por imposibilidades ajenas a ellos mismos, no pueden optar por un futuro mejor ni para ellos, ni para sus hijos, y mucho menos para sus nietos…La democracia hoy no es la misma que hace 50 años… hoy exige mucho más… y ese es precisamente el proyecto que debe tener la democracia cristiana… un proyecto centrado en el futuro, no en su pasado. Nuevamente hay que dar la vida por una nueva revolución en libertad… esta vez libertad para la sociedad civil, para la clase media y los más pobres…La esencia de la democracia se caracteriza por la comunión entre libertad e igualdad… sí camaradas, libres para ser iguales… pero… ¿cómo se conjuga hoy la libertad y la igualdad? ¿con igualdad de oportunidades? No, más allá de eso… con responsabilidad cívica, una cancha bien marcada y renunciando a los beneficios individuales que atentan contra la convivencia colectiva…Camaradas, hoy debemos pensar en el largo plazo… pensando en Chile, en lo que es mejor para Chile, no en la conveniencia inmediata para el partido… No es lo mismo pensar en Chile que en el partido. Debemos tener siempre presente que nuestra meta final es tener un país mejor y para eso el partido sólo es un medio. Evidentemente, nuestro actuar político debe tener un prisma democratacristiano, pero eso no quiere decir que hay que trabajar para el partido, porque no todo Chile milita en la democracia cristiana…
Quiero aprovechar que hoy cumplimos medio siglo para invitarlos… invitarlos a hacer que este partido renazca… con una nueva cara hacia el futuro de Chile… invitarlos a reflexionar sobre qué es mejor para Chile… pero sobretodo, invitarlos a llevar a cabo aquellas reflexiones… sin miedo a las trabas que vengan en el camino, que les aseguro vendrán…Mi invitación es de lo más tentadora… a pensar en Chile actuando como si cada día fuese el último… porque esa es la energía, el esfuerzo y la dedicación que Chile necesita y pide a gritos…
2 Comments:
pero para renacer hay que morir y eso le falta al pdc. que buena parte de su pasado que aun se mantiene como si fuera el año 1964 muera y definitivamente.
Camarada:
El renacimiento es una alegoría. Debemos mirar hacia el futuro con esperanza, proactivismo y, sobretodo, fortaleza para embarcarnos y mantenernos en un nuevo proyecto.
No hace falta matar a los antiguos, sino más bien buscar las maneras de ganarnos los espacios. Y, para esto, vuelvo a reiterar, que la juventud es clave, puesto que frente a los nuevos vientos de cambio, es deber de nosotros los jóvenes inventar nuevas formas de hacer política y llevar a cabo nuestras ideas que, por cierto, deben ir siempre en el marco de la revolución en libertad.
Por último, señalar que de todas las veces que el Fenix volvió de las cenizas, jamás murió, puesto que solamente descansaba para recuperar nuevas energías. Para el caso político es lo mismo, sólo hay que añadir "nuevas ideas" a las "nuevas energías".
Renato Patricio Briceño Espinoza
Pd: es de gran utilidad firmar cuando se emite un comentario público.
Publicar un comentario
<< Home