CIRCULAR Nº 30....De: Secretario Nacional ´´

Honorables Senadores
Honorables Diputados.
Sres. Consejeros Nacionales
Presidente Regionales
Presidentes Provinciales
Presidentes Comunales
Estimados camaradas,
Mediante la presente vengo en informar a toda la estructura nacional y territorial que el Consejo Nacional realizado el día de ayer 4 de Junio del presente, luego de escuchar y debatir extensamente sobre la exposición del Ministro de Trasporte y Telecomunicaciones en relación con el tema del Transantiago, ha resuelto el acuerdo que se adjunt
Dado que se trata de un acuerdo político aprobado por el Consejo Nacional, el cual reviste un tema de importante trascendencia para la vida nacional, ruego a usted difundir dentro de la esfera de sus atribuciones.
Agradeciendo de antemano su compromiso con el Partido lo saluda fraternalmente,
MOISÉS VALENZUELA M.
Secretario Nacional PDC
Agradeciendo de antemano su compromiso con el Partido lo saluda fraternalmente,
MOISÉS VALENZUELA M.
Secretario Nacional PDC
DECLARACIÓN CONSEJO NACIONAL DEL PDC
4 DE JUNIO DE 2007
El Consejo Nacional del PDC, luego de escuchar y debatir sobre la exposición realizada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones en relación con el tema Transantiago, acordó lo siguiente:
1.Entendemos que la crisis generada con la implementación de Transantiago exige hoy de parte de todos los actores políticos, especialmente de los dirigentes y parlamentarios de la Concertación, responsabilidad y compromiso para aprobar las medidas, legislativas y administrativas, que permitan superar una situación que ha afectado gravemente la dignidad y calidad de vida de miles de chilenos.
2.Reiteramos la urgencia de acelerar la aplicación de medidas inmediatas que permitan ajustar los recorridos de buses a las necesidades reales de la población, extendiendo los servicios troncales, ampliando la cobertura de los alimentadores y disminuyendo los trasbordos, además de la dotación de nuevos paraderos y centros de expendio y recarga de la tarjeta bip.
3. Manifestamos que el objetivo esencial de la estrategia que encabeza el Ministro de Transportes, en cuanto a que en el mes de Diciembre próximo el sistema de transporte urbano de pasajeros de Santiago funcione en condiciones de dignidad, estos es con servicios seguros, expeditos y con recorridos fijados de acuerdo a criterios sociales, requiere, en lo inmediato entre otros aspectos, el apoyo a los siguientes proyectos de ley:
a) El que establece la figura del administrador provisional, de modo de asegurar el funcionamiento de lo servicios en caso de caducidad de los contratos.
b) El que amplía el giro comercial de la empresa pública Metro, con el fin de que pueda prestar servicios de transporte mediante buses.
c) El que entrega recursos públicos al sistema del transporte, con el único objeto de evitar el alza de tarifas.
Además, se respalda la idea de legislar en torno a la iniciativa que crea una autoridad metropolitana de transporte, dotada de facultades fiscalizadoras y de gestión, de las cuales carece hoy el Estado.
4. Asimismo, reiteramos que el Partido Demócrata Cristiano velará porque, de acuerdo con el compromiso adquirido por el Gobierno, se efectúe un aporte de dinero a las regiones por el mismo monto y en los mismos términos que los fondos públicos que se asignen a Transantiago.
5. Llamamos a las autoridades a resguardar el debido respeto de los derechos laborales de los trabajadores de las empresas que participan de Transantiago y el cumplimiento fidedigno por parte de sus empleadores de los beneficios comprometidos.
6.Finalmente, y para el estricto y fiel cumplimiento de lo anterior, atendidas las graves consecuencias que se producirían de no contarse con los instrumentos legales señalados, el Consejo Nacional requiere de los parlamentarios democratacristianos el apoyo unánime de los proyectos de ley presentados por el Gobierno, teniendo además presente que parte importante de las medidas fueron originalmente patrocinadas por ellos mismos.
Santiago, 4 de Junio de 2007
4 DE JUNIO DE 2007
El Consejo Nacional del PDC, luego de escuchar y debatir sobre la exposición realizada por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones en relación con el tema Transantiago, acordó lo siguiente:
1.Entendemos que la crisis generada con la implementación de Transantiago exige hoy de parte de todos los actores políticos, especialmente de los dirigentes y parlamentarios de la Concertación, responsabilidad y compromiso para aprobar las medidas, legislativas y administrativas, que permitan superar una situación que ha afectado gravemente la dignidad y calidad de vida de miles de chilenos.
2.Reiteramos la urgencia de acelerar la aplicación de medidas inmediatas que permitan ajustar los recorridos de buses a las necesidades reales de la población, extendiendo los servicios troncales, ampliando la cobertura de los alimentadores y disminuyendo los trasbordos, además de la dotación de nuevos paraderos y centros de expendio y recarga de la tarjeta bip.
3. Manifestamos que el objetivo esencial de la estrategia que encabeza el Ministro de Transportes, en cuanto a que en el mes de Diciembre próximo el sistema de transporte urbano de pasajeros de Santiago funcione en condiciones de dignidad, estos es con servicios seguros, expeditos y con recorridos fijados de acuerdo a criterios sociales, requiere, en lo inmediato entre otros aspectos, el apoyo a los siguientes proyectos de ley:
a) El que establece la figura del administrador provisional, de modo de asegurar el funcionamiento de lo servicios en caso de caducidad de los contratos.
b) El que amplía el giro comercial de la empresa pública Metro, con el fin de que pueda prestar servicios de transporte mediante buses.
c) El que entrega recursos públicos al sistema del transporte, con el único objeto de evitar el alza de tarifas.
Además, se respalda la idea de legislar en torno a la iniciativa que crea una autoridad metropolitana de transporte, dotada de facultades fiscalizadoras y de gestión, de las cuales carece hoy el Estado.
4. Asimismo, reiteramos que el Partido Demócrata Cristiano velará porque, de acuerdo con el compromiso adquirido por el Gobierno, se efectúe un aporte de dinero a las regiones por el mismo monto y en los mismos términos que los fondos públicos que se asignen a Transantiago.
5. Llamamos a las autoridades a resguardar el debido respeto de los derechos laborales de los trabajadores de las empresas que participan de Transantiago y el cumplimiento fidedigno por parte de sus empleadores de los beneficios comprometidos.
6.Finalmente, y para el estricto y fiel cumplimiento de lo anterior, atendidas las graves consecuencias que se producirían de no contarse con los instrumentos legales señalados, el Consejo Nacional requiere de los parlamentarios democratacristianos el apoyo unánime de los proyectos de ley presentados por el Gobierno, teniendo además presente que parte importante de las medidas fueron originalmente patrocinadas por ellos mismos.
Santiago, 4 de Junio de 2007
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home