¿FLOR DE UN DÍA O IDEAS PERENNES?. Jose Pepin Reyes

Es cierto que una suma de factores nos han llevado a dejar de ser gobierno. Más, a mi juicio hay uno que es el principal: DEJAMOS ABANDONADA A LA GENTE. Los Partidos, y no así el aparataje gubernamental, dejaron botadas a las "personas de carne y hueso". Concejales que nunca más aparecieron por los poblados y villas de sus comunas; funcionarios públicos que jamás se hacían del tiempo para atender a las personas; dirigentes partidarios enclaustrados en sus cómodas oficinas del centro de la ciudad; personeros políticos que jamás supieron leer las encuestas, no políticas, que de tanto en tanto surgían desde los más diversos centros de estudios.
Y así podríamos seguir ennumerando errores hasta el infinito. Dejamos, por demasiado tiempo, de tener el "cable a tierra", que significa el contacto con los ciudadanos. Por ése ancho "boquerón social"....entró con todo la UDI y nos arrebató un electorado que había apoyado incondicionalmente a la Democracia Cristiana. ¿De qué otra manera podríamos explicarnos los 40 diputados que logró el partido más proclive al gobierno pinochetista?Hace tiempo que se nos venía hablando del desprestigio de las Instituciones y en especial de los Partidos Políticos. Nada hicimos para cambiar ésa tan mala percepción. Se nos trató, en bloque, de "ladrones y corruptos"; ¿que hicimos con relación a ello?....más que nada defensas corporativas, sin comprender que por cierto se nos habían metido algunos "gatos de campo" al gobierno. Se nos tendió alrededor un "cerco comunicacional" por parte de los medios periodísticos, de tal magnitud, que nuestros personeros sólo atinaron a estar inmersos en el vaivén que éstos imponían.
Y así se fué afianzando en los votantes, la sensación que tenía que haber "un cambio". Ni corta ni perezosa la derecha agarro ésa popular bandera y comenzó a machacar sobre ella. Desde Lavín en adelante, martillaron y martillaron en forma incesante, en las mentes de la gente, sobre la necesidad de "alternancia". Y los electores fueron hacia allí. Les daba lo mismo quien hiciera "el cambio"; no por nada hubo hasta un movimiento por "Farkas Presidente" y luego tuvimos, muy gentilmente inflado por la derecha y los medios de comunicación a MEO, quién, lo afirmo hoy, será sólo FLOR DE UN DÍA. Sin proyecto político claro; con una amalgama de dirigentes que se descolgaron de sus Partidos y fracasaron en sus candidaturas parlamentarias; con un mesianismo tan chocante como desproporcionado a la capacidad del pretendido y muy mediático "salvador". Por éso, él no perdurará en el tiempo; al final la ambición personal y deseos de figuración no bastan para ser Presidente de Chile.
En una sociedad que en veinte años cambió por completo y de la cual lo menos que podemos decir, es que está cautiva de los medios de prensa, las principales preocupaciones pasan, lamentablemente, por el individualismo de cada
habitante de nuestro país. Al grueso de las personas le interesa, que se resuelva en el menor tiempo posible "su problema", no los problemas comunes. Y también éso lo captó la derecha y lo aprovechó, sobre todo, apelando a la clase media aspiracional.
Si como pretenden algunos, los temas netamente políticos y "de avanzada o progresistas" hubieran sido la gran demanda de las personas ¿como
se explica que haya ganado el candidato que no las reflejaba en sus propuestas?. Es un tema apasionante que tendrán que dirimir los sociólogos y cientistas políticos.
Ahora sólo nos queda volver a las IDEAS PERENNES y a las utopías en las que nos formamos y que dieron nacimiento a nuestros Partidos de la Concertación. Pero principalmente tenemos que sentirnos obligados a volver, y con mucha humildad, al diálogo con la comunidad, con nuestros votantes de siempre. Sin ése necesario ingrediente nos arriesgaremos a tener a la Derecha rigiendo Chile por un buen rato más.
[+/-] Seguir Leyendo...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home