lunes, julio 02, 2007

Socialistas solidarizan con Zaldívar y rechazan decisión de pasarlo al TS

Un grupo de militantes socialistas, entre ellos el senador Alejandro Navarro y el ex presidente del partido Gonzalo Martner, le expresaron su apoyo al senador DC Adolfo Zaldívar y rechazaron la decisión de la directiva de su partido, encabezada por Soledad Alvear, de pasarlo al Tribunal Supremo por votar en contra del "salvataje financiero" del Transantiago.El lugar escogido fue el restorant del Hotel Las Acacias, en Vitacura, hasta donde llegaron para almorzar, además de los dos senadores y Martner, el ex alcalde de Concepción y ex embajador Ariel Ulloa, el abogado de derechos humanos Carlos López, el cientista político Eugenio González, el ex jefe de campaña de Camilo Escalona en la última interna, Darío Contador, y el presidente del Comité Regional del PS, Esteban Silva.La mayoría de los socialistas coincidió en reprochar el hecho de que la cúpula DC haya solicitado a la instancia disciplinaria que preside el ex ministro Carlos Figueroa un castigo al senador "colorín" por su voto negativo en el Congreso.Según se supo los más explícitos en ese sentido fueron Navarro y Martner, quienes le transmitieron al ex timonel DC que a juicio de los partidos de la Concertación no pueden vetar las opiniones de sus parlamentarios, lo que habrían calificado de "antidemocrático".Asimismo, algunos de los comensales confidenciaron que pese a que Zaldívar les dijo que estaba tranquilo y que se presentará ante el TS, les quedó la impresión de que no aceptará ningún tipo de sanción.El encuentro, que se prolongó por más de dos horas, también sirvió para mostrar ciertas coincidencias con las críticas que Zaldívar ha hecho al modelo económico y a la, según ellos, errónea forma en que la Concertación lo ha implementado.Un punto que también se tocó fue el breve impasse que se produjo en el Senado durante la votación del Transantiago, cuando Zaldívar, ante las críticas que se le hacían por lo extenso de su intervención y que motivó que desde la bancada socialista lo instaran a terminar, contestó: "A los que me apuran con el tiempo, les digo que yo tuve tiempo para defenderlos a ustedes cuando eran perseguidos".Esto enfureció a los senadores PS Juan Pablo Letelier y Ricardo Núñez, quienes le gritaron "insolente", negando que el "colorín" haya tenido esos gestos.Los comensales le transmitieron a Zaldívar su rechazo a las palabras de Letelier y Núñez, y reconocieron que él defendió judicialmente al ex dirigente socialista Clodomiro Almeyda."Espectáculo lamentable"Jorge Schaulsohn, coordinador del movimiento Chile Primero, señaló que la decisión de la DC de pasar a Adolfo Zaldívar al Tribunal Supremo es un reflejo del deterioro de la política y de los problemas de convivencia. "Cuando las discusiones políticas se llevan a los tribunales de disciplina, algo anda mal. Es un síntoma de que hay un cáncer que está corroyendo nuestro sistema de partidos y la convivencia dentro de ellos".Para Schaulsohn -que antes de renunciar al PPD también fue pasado al Tribunal Supremo por sus críticas al partido-, se está dando un espectáculo lamentable, y "en eso tiendo a coincidir con el Presidente Lagos, en el sentido de que hay un gran deterioro de la política en Chile. Aquí nos puede pasar lo mismo que ocurrió en Perú con Alejandro Toledo, el síndrome Toledo, donde la economía crecía pero las coaliciones, los políticos y el gobierno iban para abajo".Agregó que en la política chilena "todo da pábulo para una especie de pelea de curados; con una discusión intolerante, de descalificación entre compañeros de un mismo partido y coalición".