LA DEMOCRACIA CRISTIANA YA COMENZÓ LA CAMPAÑA DE SEGUNDA VUELTA

El presidente de la Democracia Cristiana, diputado Juan Carlos Latorre, informó que los equipos de campaña a lo largo del país ya se han reactivado de cara a la segunda vuelta, lo que será potenciado con el excelente desempeño electoral obtenido por el partido en los comicios parlamentarios.
El timonel DC manifestó que la mayoría obtenida por la Concertación en lo parlamentario, que superó el 44% de los votos, permite considerar que “de los votos en disputa con Piñera para la segunda vuelta hay más de un 8% que ya apoyaron a la Concertación, por lo tanto podemos lograr un resultado electoral favorable. Como Democracia Cristiana hemos recuperado adhesión ciudadana y esa es una tremenda fortaleza para la campaña de segunda vuelta”.
Juan Carlos Latorre afirmó sobre el pacto con el Juntos Podemos que “si bien el pacto parlamentario no conllevaba un compromiso para la segunda vuelta, era evidente que si funcionaba y así ocurrió, se daban las condiciones para tener un acercamiento, en consecuencia las conversaciones que se desarrollen y que por supuesto apoyaremos van en una línea que estaba prevista como lógica desde el punto de vista político”.
El presidente de la DC consultado por la autocrítica que se exige de algunos sectores a la Concertación, manifestó que “esa demanda vale no sólo para nosotros, tenemos que ser certeros en la autocrítica y evaluar lo que se ha hecho bien y mal. Eso vale para los que tuvieron buenos resultados y los que tuvieron malos resultados. Todos los díscolos quedaron fuera del parlamento salvo los que tenían un respaldo personal y que provenían en su mayoría de la Democracia Cristiana, pero todos los que criticaron a la Presidenta, a los partidos y al gobierno perdieron. Yo les diría como andamos por casa, hay personas que se han acostumbrado reclamar a los demás pero les cuesta mirarse para adentro. Nosotros los hemos hecho mucho antes de esta elección y creo que por eso recibimos un respaldo electoral, porque reaccionamos a tempo”.
En cuanto a las responsabilidades que se les asignan a los presidentes de partido, Latorre comentó que la campaña presidencial no fue conducida por los presidentes de partido “la campaña del candidato presidencial de la Concertación no fue dirigida por los presidentes de partido, eso debe quedar claro ante el país, nosotros hemos hecho confianza en un comando cuyos integrantes todo el mundo conoce y que ha contado con nuestro respaldo político pero sin que asumiéramos nosotros ningún rol. Cuando hoy día se dice que ese 30% que obtuvo nuestro candidato es responsabilidad de los presidentes de partido, nosotros respondemos de lo que fue el resultado de la parlamentaria, no podemos asumir una responsabilidad sobre algo que en estricto rigor no estuvimos, sin perjuicio de haber acompañado las decisiones que el candidato y su comando tomaron. Sí somos responsables de haber resuelto la exclusión, nosotros negociamos la lista parlamentaria y decidimos quien era o no candidato, esa es nuestra responsabilidad política directa y 44.36% de los chilenos votaron por la lista A”.
[+/-] Seguir Leyendo...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home