Voto de chilenos en el exterior.....Sebastián Piñera E.

También considero urgente y necesario establecer normas que garanticen elecciones libres, limpias y transparentes, que terminen con la brutal, abusiva e ilegal intervención electoral que conocimos y sufrimos. En efecto me parece inmoral e inaceptable el uso y abuso que hizo el gobierno de la Concertación de recursos, instituciones y funcionarios públicos para intervenir en el proceso electoral.
Este uso y abuso incluyó el desvío de recursos destinados a los cesantes y deportistas a las campañas electorales de la Concertación. Se manifestó en las prematuras e irresponsables inauguraciones -hechas con bombos y platillos- por el Presidente Lagos del fracasado Transantiago y de las estaciones fantasmas del fallido tren al sur, días antes de las elecciones presidenciales del 2005. Incorporó también la utilización de las bodegas de Indap para almacenar material de campaña de la entonces candidata Bachelet y la grosera propaganda gubernamental -prohibida expresamente por la ley- durante períodos electorales. Todo esto con el desvergonzado y no negado propósito de favorecer -eficaz pero inmoralmente- las campañas de la Concertación.
En la voluntad de dar derecho a voto a los chilenos residentes en el exterior coincido con el Gobierno. Desgraciadamente, en establecer un sistema electoral libre, limpio y transparente y terminar con la abusiva intervención electoral, parece que el Gobierno no coincide aún con nosotros y ahí estuvo, más allá de la poderosa campaña comunicacional del Gobierno, la verdadera causa por la cual el proyecto que otorgaba derecho a voto a los chilenos en el extranjero no prosperara.
El ministro Viera-Gallo, en una columna de "El Mercurio", afirmó: "Se darán todas las garantías para que el voto en el extranjero sea limpio, transparente y serio, igual a los procesos electorales en Chile". A confesión de parte relevo de pruebas. Si en nuestro propio país y ante nuestros propios ojos sufrimos una abusiva y brutal intervención electoral de la Concertación, ¿se imaginan ustedes cómo sería en el extranjero si no establecemos un sistema limpio, transparente y seguro de inscripción y voto en los consulados? Algunos creen que somos demasiado suspicaces o desconfiados y tienen razón, porque en materia de intervención electoral simplemente estamos "curados de espanto".
Llegó el momento de actuar en serio. Una vez más reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con los miles de chilenas y chilenos que residen en el exterior, para que puedan participar de un modo libre, limpio e informado en los procesos electorales como los demás ciudadanos. Sólo pedimos que ello se haga de un modo transparente y abierto, sin intervenciones abusivas de las autoridades ni cálculos políticos mezquinos. ¿Será mucho pedir?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home