...MODELO: NO QUIERO "CORREGIRLO", SINO CAMBIARLO. BOSQUEJO... GENIALIDAD DE OTTO BOYE...

•Terminado el Concilio Vaticano II, el Papa Paulo VI, en 1967, publicó una encíclica, Populorum progressio, sobre "la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos". Dijo allí:
•"El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico. Para ser auténtico, debe ser integral, es decir, promover a todos los hombres y a todo el hombre." (PP, 14) "...el verdadero desarrollo... es el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas, a condiciones más humanas." (PP, 20)
•Paulo VI agregó más adelante: "El desarrollo integral del hombre no puede darse sin el desarrollo solidario de la humanidad." (PP, 43)
•Cuando Juan Pablo II visitó Chile hizo varias veces mención a una "cultura de la solidaridad" y a una "economía solidaria". Durante la dictadura tuvimos también una Vicaría de la Solidaridad. Nada de esto se ha dicho o hecho en vano. La invitación es clara: hagan esto, encarnen esto, todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
•Se trata, entonces, de crear un Chile no atravesado por el individualismo, sino por la solidaridad. Esta es la tarea y esta sí que puede motivar a las generaciones jóvenes a entregarse a ella, llenando de sentido sus vidas todas. ¿Cómo lograrlo? Este punto es mucho más largo, pero adelanto lo esencial: sólo una larga marcha noviolenta activa alcanzará la meta. Mediante una revolución del amor se logrará construir, paso a paso, ladrillo sobre ladrillo, una auténtica civilización del amor.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home